-
Principios del Derecho Laboral, decía esta Ley que debían aprovecharse al máximo las horas de luz y al mismo tiempo buscaba el bienestar del trabajador.
-
Únicamente las bestias y los esclavos debían trabajar.
-
Feudalismo
-
Agrupaciones dedicadas al mismo oficio (Maestros, oficiales, etc.)
-
Tras el suceso de la Revolución Industrial surgen las primeras fábricas, mercados, nueva maquinaria y sistemas de producción.
Aumenta la competencia.
Incrementa la participación de mujeres y niños en diversas actividades. -
El poder político comienza a perder fuerza en favor de los trabajadores, en Francia aparce la llamada "Le chatelier" que concede a los trabajadores el derecho a asociarse y a formar corporaciones sin riesgo a ser encarcelados o vejados.
-
Sumamente imperfecta, pero que al menos admitió la regulación de las condiciones de trabajo y la protección de los niños.
-
Buscaba mejorar las condiciones de vida de la gente.
-
Declaración de derechos.
Art.4º, 5º, 9º relativos a la libertad de profesión, industria y trabajo.
Constitución de 1857.
Derecho de Asociación. -
Se expidió la primera Ley de Trabajo del Imperio
-
Durante el Gobierno de Juárez, se calificaron a las huelgas coo delito (Art. 925)
-
Se funda la Asociación Internacional para la Protección Legal de los Trabajadores
-
Se pone en práctica la internacionalización de las leyes de trabajo.
-
Se crea en España el Instituto de Reformas Sociales
-
En el Manifiesto del Partido Liberal de 1906 se hacen reformas en los problemas polìtico, agrario y del trabajo.
-
Ley del Trabajo,
Jornada máxima de trabajo.
Salario mínimo.
Juntas de Conciliación y Arbitraje. -
Con la creación de la OIT, comienza la etapa jurídica de la intrnacionalización del Derecho Laboral.
-
Primera Ley Federal del Trabajo.
-
Fundación de la Confederación de Trabajadores de México.
-
Formación del Partido Nacional de Trabajadores y Soldados
-
En 1940, se crea el manifiesto comunista del derecho del trabajo, antecedente oficial de lo que hoy conocemos como el derecho laboral moderno.
-
Política Obrera
-
Devaluación de la Moneda Mexicana
-
Creación del Instituto Nacional para la Vivienda INFONAVIT y el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores FONACOT.
-
En este año las huelgas sindicales van en aumento
-
Se perdieron 611,000 empleos
-
Privatización de la Industria Eléctrica.
En proyecto la privatización de los litorales nacionales.
Perdida de empleos.
Aumento de la delincuencia.
Reforma Laboral sin avanzar debido al clientelismo político.