-
Derecho del trabajo:
* Actividad impropia para los individuos; su desempeño estaba a cargo de los esclavos.
* Pertenecía al Derecho Civil. -
*Se rompen relaciones con el señor feudal.
* Surgen los gremios de maestros, oficiales, compañeros.
* Cobra auge el artesano. -
- Rigen los principios de la doctrina liberal individualista, posteriormente elevada a la categoría de los Derechos Universales del individuo. *Se funda la teoría del derecho natural y los derechos del ser humano.
- Se pugnaba porque se dejara al hombre libre en el desempeño de sus actividades.
-
- Existió explotación masiva de los trabajadores.
- Los pensadores Engels y Marx buscaron la reivindicación de los trabajadores.
- Surge una nueva ideología que decía que la riqueza no se centraba exclusivamente en tener o no propiedades de Tierra.
-
Surge el derecho social en el siglo XX
-
Concede a los trabajadores el derecho a asociarse y a formar corporaciones sin riesgo a ser encarcelados o vejados.
-
Admitió la regulación de las condiciones de trabajo y la protección de los niños.
-
El cura Miguel Hidalgo y Costilla declara la abolición de la esclavitud.
-
Se declara la igualdad como un derecho
-
En su artículo 31 establece que " En ningún punto de la República mexicana se podrá establecer la esclavitud..."
Así como en el artículo 32 establece que: " Nadie puede obligar sus servicios personales sino temporalmente y para una
empresa determinada..." -
Los artículos 4 y 5 consignaron las libertades profesional, industrial y de trabajo.
-
Promulgó el Estatuto Provisional del Imperio Mexicano en la cual dio pie a una amplia e importante legislación de carácter liberal y social que garantizaba los derechos del hombre y del trabajador.
Dentro de esa legislación, estaba la ley orgánica -
Primera conferencia celebrada entre estados para tratar cuestiones relativas al trabajo
-
El Papa Leon XIII emite la primera encíclica dirigida a todos los obispos de la iglesia católica, la cual versaba sobre las condiciones de las clases trabajadoras.
-
Se fundo en París la Asociación Internacional para la Protección Legal de los Trabajadores.
-
En España se creó el Instituto de Reformas Sociales.
-
En Francia e Italia surgieron los tratados bilaterales de condiciones de trabajo que versaban sobre accidentes de trabajo y trabajo de mujeres y menores,
-
Surge una revolución política de 1910 al transformarse en social y convertirse en Constitución política-social en 1917.
* Estableció el derecho de protección y reivindicación a favor de obreros y campesinos. -
Carranza, ante el impulso creciente del movimiento social, expide el Decreto de Adiciones y Reformas del Plan de Guadalupe, en el que, entre otras cosas, ofrecía una legislación para mejorar la condición del trabajador rural, del obrero, del minero y en general de las clases proletarias.
-
Es la primera Constitución nacional a nivel mundial que incorporó normas de carácter laboral en su artículo 123.
-
Es una de las primeras dos Constituciones pioneras (la otra es la Constitución de Querétaro de 1917) que incluye entre sus artículos los derechos sociales, entre ellos los laborales.
-
Nacimiento de la primera Ley Federal del Trabajo
-
Se creó el manifiesto comunista del derecho del trabajo, que es el antecedente oficial de lo que hoy conocemos como Derecho laboral moderno
-
Entra en vigor la segunda Ley Federal del Trabajo y que, con nuevas reformas, es la que actualmente rige al país.