-
Génesis 3:19
"Te ganaras el pan con el sudor de tu frente..." -
Aparecen por primera vez en la historia limitaciones sobre las horas de jornada laboral, de modo que se aprovechase al máximo las horas de luz a la vez que se cuidaba de no sobreexplotar a los trabajadores
-
-Se consideraba que solo las bestias y esclavos debian trabajar
-El Derecho civil es el que regía bajo las figuras de arrendamiento y compraventa de esclavos y hombres libres
-surgen los "honorarios", derivado de los honores publicos que recibian quienes tenian una actividad comercial (zapatero, panadero, etc) -
-El trabajo comienza a considerarse como un bien social
-Surgio el feudalismo
-Surgen los gremios, que son agrupaciones de individuos dedicados al mismo oficio. nacen de la emancipacion rompiendo relaciones con el señor feudal
-Aparecen las actividades artesanales
-al final de la Edad Media surge la Revolucion Industrial y con ello el concepto de consumo -
-Los campesinos van a la ciudad a trabajar en las fabricas
-las mujeres y niños participan en el trabajo
-surgen las declaraciones francesa de 1789 y Apatzingan de 1814
-Se funda en los derechos naturales y los derechos del ser humano
-Con el inicio de la revolucion francesa desaparecen las antiguas leyes de trabajo
-A mediados del siglo XIX aparecen las primeras leyes del Derecho del trabajo, por la presion de los obreros -
-Se hizo oficial la primera ley relacionada con las fábricas y su explotación laboral
-En alemania se legislo sobre condiciones d etrabajo y seguro social
-En Italia se legislo sobre trabajo de menores
-En 1890 se tuvieron en Brasil disposiciones sobre la proteccion de los niños -
-La abolicion de la esclavitud por Miguel Hidalgo
-Morelos, sento las bases fundamentales para estructurar la nacion con 23 puntos referentes a la Justicia Social
-Constitucion de 1824 y 1857(libertades profesionales) -
-Nace el derecho social debido a:
division del hombre (dueños-trabajadores)
el estado trata de reprimir la coalicion sindical y los movimientos de huelga -
-Surge en base a la necesidad que se dio por la carencia o inexistencia de una relación laboral que en países de Europa ya existía
-Injusticias como la La tienda de Raya despertó la necesidad de levantarse en armas -
-La Revolución de 1910 dejó al descubierto una serie de anhelos y demandas populares que constituyeron sus principios fundamentales, y llegaron a establecerse en la Constitución de 1917
-en el art. 123 se establecieron las propuestas económicas, sociales y políticas de los trabajadores. -
-Surgen leyes sobre: Trabajo de niños y mujeres, jornadas de trabajo, accidentes del trabajo, convenciones colectivas, seguro social obligatorio, salarios mínimos, subsidios familiares, vacaciones pagadas, etc.
-Se aprueba la Organización Mundial del Trabajo (proteccion de los obreros)
-Creación y Organización de laOrganización Internacional del Trabajo -
-Es el antecedente oficial de lo que hoy conocemos como el derecho Laboral moderno
-
-Los postulados básicos del Derecho del Trabajo han culminado en su reconocimiento dentro de las Declaraciones de Derechos formuladas en un plano continental y universal