-
Principios de la doctrina liberal individualista, concepcion filosofica de la sociedad y el hombre.
Fundacion teorica del derecho natural y de los derechos del ser humano -
Nacen Nuevas corrientes de pensamiento, el trabajo maual es reemplazado por la industria y la mano factura
-
Recopilación de leyes para que se rijan en la Nieva España, establecía: Edad mínima 7 años para trabajar, Jornada máxima de 8 horas, entre otros
-
La Declaración de los Derechos del Hombre aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de agosto de 1789 es uno de los documentos fundamentales de la Revolución francesa
-
Nace el derecho social
-
Abolicion de la Esclavitud por Miguel Hidalgo
-
Morelos visualiza la importancia del trabajo y establece lo relacionado con el trabajo en un artículo
-
Marx y Engels dieron a conocer el manifiesto comunista.
-
Los articulos 4 y 5 consignaron libertades profesionales, industrial y de trabajo
-
Legislacion social para el desarrollo de la nacion
-
Reglamentación muy completa en cuestiones de trabajo
-
es la primera encíclica social de la Iglesia Católica. Fue promulgada por el papa León XIII el viernes 15 de mayo de 1891. Fue una carta abierta dirigida a todos los obispos, que versaba sobre las condiciones de las clases trabajadoras.
-
Establece los derechos sociales como una garantía mas dentro de sus normas, además de crear los principios del derecho del trabajo mas avanzados del mundo en esa época.
-
El Tratado de Versalles estableció principios universales y esenciales de los trabajadores. Los principales son:El trabajo humano no es una mercancía ni puede ser objeto de actos de comercio.Derecho de asociación de los trabajadores y de los empresarios.Pago de salarios dignos.Jornadas de 8 horas o 48 semanales.Descanso semanal, de un mínimo de 24 horas.Abolición del trabajo infantil.Limitación en el trabajo de los jóvenes para permitir su normal desarrollo.Entre otros
-
Carta encíclica del Papa Pío XI, promulgada el 15 de mayo de 193. Trata sobre la restauración del orden social y su perfeccionamiento en conformidad con la ley evangelizadora