-
Comienza a considerarse el trabajo como un bien social, un sustento casi obligatorio.
Durante esta etapa surge el Feudalismo y la Revolución Industrial que permitió la gente se diera cuenta que existen necesidades para enriquecerse.. -
Esta etapa es muy importante ya que surgen fabricas y mercados que permiten satisfacer necesidades sociales.
-
Ley Inglesa.
Anque no es muy preciso el dia de esta ley, esta fue un punto de partida para regular condiciones de trabajo. -
En esta se pretende legislar el trabajo, por ello sse decide que los artículos 4 y 5 establecerian una tendencia del trabajo, asi mismo esto se estabeceria mas tarde en el Código Civil, el contrato de trabajo se regula por sus disposiciones,
-
Se pretendia crear una Organización Internacional del Trabajo que tuviese por finalidad la protección de los obreros, en el Congreso de Zurich, integrado en su mayoría por socialistas y social cristianos y en el Congreso de Bruselas, integrado por obreros, representantes de poderes públicos y notables economistas.
-
Se fundó en París, aunque contaba con una Oficina Internacional en Basilea y secciones nacionales autónomas, auspiciando diversos congresos internacionales en los cuales se adoptaron los primeros acuerdos sobre la prohibición del uso del fósforo blanco en los cerillos y del trabajo nocturno de la mujer.
-
Creación del Instituto de Reformas Sociales, que legislaba diversas condiciones del trabajo.
-
Surgen los tratados bilaterales de condiciones de trabajo, siendo el primero el celebrado entre Francia e Italia en 1904 acerca de accidentes de trabajo, trabajo de mujeres y menores, creación de una red de tratados bilaterales de trabajo entre las principales naciones europeas.
-
Surge en base a la necesidad que se dio por la carencia o inexistencia de una relación laboral que en países como Europa ya existía, dónde el detonante fue la Revolución Mexicana.
-
Una vez decretado el triunfo de la Revolución Mexicana se instauró en Querétaro un congreso constituyente provisional de legisladores cuyo objetivo principal fue hacer una constitución que sustentara las prioridades por las que se luchó en la Revolución, como: el triunfo laboral que construyera tribunales del trabajo justificando la relación laboral, que se creara el salario mínimo, formar sindicatos, etc.
-
Es creado el manifiesto comunista del Derecho del trabajo, que después se conocío como "Derecho Laboral Moderno".
-
Se inicia formalmente la legislación del trabajo en México, que trae como antecedente la Constitución de 1857
-
Durante la Roma clásica no existia el concepto de trabajo, solo los esclavos y las bestias trabajaban. Aunque existian labores en el Imperio, solo eran conocidos como honores públicos, pues se ganaban un salario.