-
En el periodo del Imperio Romano los esclavos se regían por la compra-venta, es decir el Derecho Civil
-
Surgen los gremios que regulan las condiciones de los prestadores de servicio, conformado por maestros, oficiales y compañeros, generando la emancipación del señor feudal
-
Durante esta Etapa existió la explotación masiva de los trabajadores
-
Principios de la Doctrina Liberal Individualista, fundada en el derecho natural ya que el hombre es por naturaleza libre.
-
Miguel Hidalgo y Costilla, reconoce la condición humana de los esclavos, por tanto prohíbe la esclavitud
-
Se reconocen los derecho Universales del Individuo, en el que el Estado solo protege estos derechos ya que el hombre es libre por naturaleza.
-
Reconoce la Infraestructura fabril, concurrencia libre, iniciativa privada.
-
Reconoce los Derechos Fundamentales del Hombre y consignaron las libertades de trabajo, industria y profesión.
-
Denuncian la explotación de los trabajadores, el Marxismo marco una nueva etapa en la lucha por su reivindicación. Sus máximos exponentes fueron Engel, Marx.
-
Se crea el Código Civil Del Distrito Federal
-
El papa León XIII se proclama contra las condiciones de las clases trabajadoras.
-
Se produjo el sistema económico liberal en el que el Estado permanece ajeno a las relaciones obrero-patronales.
-
Los Trabajadores de Rio Blanco y Cananea se pusieron en huelga por las malas condiciones de trabajo.
-
Pugna a favor de los obreros y campesinos.
-
Se crea la primera Ley Federal del Trabajo que reconocía a los Sindicatos y regulaba lo establecido en el Articulo 123° de la Constitución.
-
Se deroga la Ley de 1931 es la que actualmente nos rige.