-
En Roma surge el Derecho Civil, surgen los contratos de prestaciones de servicio como la compra o renta de esclavos
-
Establece leyes aplicables en todos los casos, e impedir así que cada uno "tomara la justicia por su mano"
-
PUEBLOS PRIMITIVOS
-
PUEBLOS PRIMITIVOS
-
Durante la edad media las nuevas generaciones crecen en un ambiente donde el trabajo, aparte de necesario, comienza a considerarse como un bien social, una forma de sustenta casi única y obligatoria
-
Durante la Edad Media los hombres se agrupaban ante un señor Feudal, el cual tenia lo elemental para protegerlos a cambio de fidelidad y prestación de servicios
-
En este tiempo existieron hechos históricos como el descubrimiento de América, la fiebre del oro, la inflación, el cohecho, la corrupción, etc. Estos términos, que seguro estamos de acuerdo, son modernos.
-
La economía se basaba en la agricultura, con el surgimiento de la Industria, las fabricas tienen la necesidad de tener aprendices, posteriormente se le reconoce como trabajadores, surgen los salarios.
-
En el Código civil establecen las primeras reglas de las relaciones de trabajo
-
Inicio con la Revolución Francesa, aparece el concepto de Estado Organizado, posteriormente surge la concesión comunista de que los medios de producción deben ser de las personas mas no de los que la poseen, fue necesario crear el Derecho al trabajo
-
Miguel Hidalgo y Costilla elimina la esclavitud, y reconoce un Derecho en la condición Humana
-
En los sentimientos de la nación, se plasman las bases fundamentales con 23 puntos sobre la Justicia Social
-
El 4 de octubre de 1824 fue proclamada la nueva normativa fundamental bajo el nombre de Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos. La Constitución de 1824 dio a la nación el nombre de Estados Unidos Mexicanos.
-
Se confirma el principio de soberanía nacional, transformaría al país en Estado moderno, mantendría la integridad del territorio y consolidaría la nacionalidad al enfrentar las ideas de libertad, república y progreso a las de imperio, sujeción, clericalismo y reacción.
-
En el artículo 4 y 5 consignan las libertades profesional, industrial y de Trabajo
-
Decreto sobre la libertad del trabajo en la clase de jornalero, Atendiendo a los artículos 58, 69 y 70 del Estado Orgánico del
Imperio -
Se da la creación y expedición de cuerpos legales que contienen un conjunto ordenado y sistematizado de normas jurídicas para regular el derecho civil mexicano.
-
En junio de 1906, los mineros emprendieron una huelga, adonde se quejaban por los salarios bajos, malos tratos y la discriminación, solicitaban lo siguiente: Destitucion del capataz.
-Sueldo mínimo de 5 pesos
-Jornada de ocho horas
-75% de empleados mexicanos
-Trato humanitario
-Derecho a ascenso.
En aquella huelga varios trabajadores murieron y otros mas resultaron heridos -
Trabajadores textileros, realizaron una huelga por la malas condiciones laborales a los que eran sometido, así como las jornadas de 12 horas , salarios con multas, resultaron varios muertos y heridos
-
El proyecto de Ricardo Flores Magón se extendio en el ámbito político, económico y social, se vio reflejado en el programa del partido Liberal
-
En el artículo 12, se encuentra comprendido den dos partes
En el apartado A, principalmente la LFT y en el apartado B, la ley de los trabajadores al servicio del Etado