-
DERECHO INDIANO:
Legislación que se crea en
España en 1680 por Carlos II,
para el Territorio de Las Indias
y para aplicarse en los Feudos,
comunas y encomiendas. -
ESTATUTO DEL PRIMER
IMPERIO DE GOBIERNO
(1821) DE AGUSTÍN DE
ITURBIDE: Todos los ciudadanos tenían derecho
a un empleo, sin otra distinción más
que sus méritos y virtudes. -
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE
1857: ARTÍCULOS 4° Y 5°.
(Constitución propiamente
liberal)
Se establecen las garantías de
igualdad laboral, libertad de trabajar,
libertad de no trabajar y pago del
salario por el trabajo. -
ESTATUTO DEL SEGUNDO
IMPERIO DE GOBIERNO (1864)
DE MAXIMI- LIANO DE
HASBURGO -
Fue Alemania, sin embargo, quien dio el principal paso al establecer el germen de la Seguridad Social con la Ley del Seguro de Enfermedad de 1883
-
gran huelga celebrada en Estados Unidos el Primero de Mayo de 1886 para pedir una jornada laboral de 8 horas la que dio lugar al
-
Para 1900 la legislación americana se dibujó con mayor avance con respecto a la europea en cuanto se refiere al trabajo y a los empleados. Las leyes europeas estaban dirigidas a la protección del trabajo manual, predominante en las grandes industrias de la época.
-
Confirmación definitiva de que el trabajo digno es un derecho fue su inclusión en la Declaración de Derechos Humanos, aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1948.