-
En los antecedentes del Derecho Laboral se encuentran cuatro etapas importantes: la edad antigua, la edad media, la época moderna y la edad contemporánea
-
En esta edad existieron los gremios, quienes eran agrupaciones de individuos dedicados a los mismos oficios, ellos regulaban las condiciones de prestación de servicios de sus agremiados y la reciprocidad de la ayuda económica entre ellos, estos estaban formados por maestros, oficiales y compañeros.
-
En la edad antigua, en Roma, existieron disposiciones que regulaban la prestación del trabajo, se encuadro dentro del derecho civil, bajo las figuras de arrendamiento y compraventa: de esclavos y de hombres libres que se arrendaban.
-
En esta etapa, rigen los principios de la doctrina liberal individualista, una concepción filosófica de la sociedad y el hombre; esta corriente pugnaba por que se dejara la hombre al campo totalmente libre , sin trabas ni sujeciones en el desempeño de sus actividades, porque el hombre es por su naturaleza libre y el Estado debe proteger este dercho.
-
Nace el Derecho social en el siglo XX a causa de los siguentes factores: con la revolución industrial de la invensión de la imprenta, la máquina de vapor, se dió la explotación de los trabajadores, las nuevas corrientes del pensamiento se encargaron de denunciar la explotación; el marxismo marco una nueva etapa en la lucha de los trabajadores por su reivindicación. La primer encíclica de la iglesia católica Rerum Novarum escrita por el Papa León XII en 1891, mostró su apoyo al Derecho Laboral.
-
Nace la primer Ley Federal del Trabajo que rige las relaciones de los trabajadores con el patrón. Su fundamento constitucional lo encontramos en el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Tuvo por objeto, modificar algunas formas de vida de la sociedad mexicana estableciendo a favor de los obreros y campesinos, derechos de protección y de reivindicación por los trabajadores mexicanos.
-
Son cuatro los principios del Derecho Laboral:
1. El principio del trabajo.
2. El principio de libertad.
3. El principio de igualdad.
4. El principio de estabilidad. -
El principio de igualdad lo encontramos en ela fracción VII del artículo 123 Constitucional.
-
El rpincipio del trabajo como un derecho y deber social, primer párrafo del artículo 123 y 3° de la Ley Federal del trabajo.
-
Este principio lo encontramos en la fracción VII del artículo 123 constitucional.
-
El principio de libertad lo encontramos en el primer párrafo del artículo 5° Constitucional.