-
Es el auge de las antiguas civilizaciones prehispanicas
-
-Desde la época prehispanica,no existe un antecedente como tal sobre el derecho del trabajo o algo parecido
-Las primeras normas que rigen el derecho laboral en México aparecieron a partir de la época de la conquista y la colonia
-Aunque la mayoria de los pobladores se dedicaba a la agricultura -
-
-Puestas en vigor por Carlos II
-Regulaba la relación de los encomenderos con los indigenas
-En esta época se aplica las encomiendas -
-Prohibia la esclavitud
-Reconocia la libertad de trabajo
-Jornada de 8 hrs.
-Descanso dominical, por motivos religiosos
-Los menores de 18 años solo erán admitidos como aprendices
-Se prohibio el rabajo a mujeres embarazadas y casadas -
en la epoca colonial, el trabajo y todo lo que conllevaba estaba regulado por las encomiendas, que a su vez estas eran regidas por las leyes de Indias proclamadas por Carlos II en 1680
-
-
Los problemas laborales fueron expresados por Morelos en los sentimientos de la nación, basados en lo expresado por Miguel Hidalgo cuando inicio el movimiento de indepencia, con el cual trataba de abolir la esclavitud
-
En la constitucion de 1857, en los articulos 4, 5 y 9 relativos a la libertad de profesion y trabajo
-Sentido idividualista y liberal
-Derecho de asociasión más no de huelga
-Ningún derecho a favor de los trabajadores -
-Garantizo el principio "nadie puede ser obligado a prestar trabajos personales sin una justa retribución y sin su pleno concentimiento"
-Permite la libertad de asociasión -
-Dignifico el trabajo declarando que la prestacion de servicios no podia ser equiparada al contrato de arrendamiento, porque el hombre no podia ser tratado como las cosas
-
-Reguló el servivcio domestico, trabajo por jornada, a dstajo o precio alzado.
-Servicio de porteadores y alquiladores y el aprendizaje bajo la condición de ser contratos civiles, celebrados en terminos de igualdad
-Esto mismo hizo Manuel Gonzalez pero en 1884 -
Estas huelgas laborales se dan durante el porfiriato, en donde exigian mejores condiciones de trabajo y prestaciones para el trabajador y sirvieron como antecedentes de la revolución, es especial la huelga de Rio Blanco Veracruz
- Además de que en ese mismo se crearon las primeras leyes laborales para los estados, en 1904 con Vicente Villalba para el estado de Veracuz y en 1906 con Bernardo Reyes, para el estado de Nuevo León -
Se genera el proposito de dictar leyes laborales por los gobernadores de los estados que han sido liberados, asi cada estado tendra sus propias leyes que rigan el trabajo y todo lo que este representa
-
Se promulga la constitucion de 1917, que es la vigente actualmente, en donde ya va incluido el articulo 123 que nos hablaba sobre todo lo relacionado con el trabajo
-
el presiente Plutarco Elias Calles expide el reglamento de las juntas de conciliación y arbitraje para el Distrito Federal
-
Se promulga la primera Ley federal del trabajo por el presinte Pascual Ortiz Rubio, en donde establece las condiciones minimas en favor de los trabajadores, siguiendo el mandato constitucional
-
se promulga la nueva ley federal del trabajo, durante el mandato del presidente Gustavo Diaz Ordaz
-Dicha ley se encuntra vigente hasta nuestros dias, aunque ha sido reofrmada varias veces.
-Siendo reformada por ultima vez el 30 de noviembre del 2012