-
El rey Carlos II expide estas leyes para protecciòn de los ìndigenas y también para remunerar el trabajo de los mismos
-
El primer gran laboratorio de este proceso fue Inglaterra con la Revolución Industrial (1760) y la formación de la primera y más numerosa clase obrera.
-
La Asamblea Nacional de Francia ratificó las ideas de Locke y los Fisiócratas en el debate de la Declaración de los derechos del hombre.
-
D´Allarde condujo una ley que proclamó la libertad para dedicarse al trabajo que crea conveniente y suprimió beneficios de corporaciones
-
Miguel Hidalgo y Costilla decreta en Valladolid, la abolición de los tributos y de la esclavitud de la Nueva España.
-
se facultó a todos los hombres residentes de las ciudades del reino, a fundar libremente las fábricas y desempeñar los oficios que estimaran convenientes,
-
1813 en Chilpancingo Gro. José Ma. Morelos promulga los sentimientos de la nación en la cual se dicta que se trate correctamente y se remunere su trabajo a los habitantes del país
-
una ley británica que prohibía los sindicatos entre los trabajadores, lo cual desembocaría en la unión de los obreros, aunque pronto se introdujeron restricciones nuevas
-
enel marxismo surgio de la clase obrera y de la unión de un sector muy importante de los trabajadores para la defensa de sus derechos en Europa Occidental
-
obreros lograron que la comisión de Luxemburgo aceptara la libertad de coalición (huelga y asociación sindical).
-
Ponciano Arriaga; en el discurso de presentación se inclinó por la doctrina de los derechos naturales del hombre.
-
Ley promulgada por el gobernador del Estado de México
-
los trabajadores exigían la obtención de mejores salarios y la
supresión de los privilegios que se otorgaban al personal norteamericano por parte de la empresa donde laboraban, -
concluyó con el laudo inhumano del presidente Díaz.
-
trabajadores de la industria textil en Puebla, se declararon en huelga tras la imposición de un reglamento de fábrica, que pasaba sobre la libertad y la dignidad de los trabajadores;
-
La COM fue creada por un pequeño grupo de trabajadores mexicanos y unos cuantos activistas extranjeros.
-
la primera que reconoció el estado de Veracruz la legitimidad de las asociaciones obreras.
-
Constitución que garantiza los derechos laborales consagrados en el art. 123
-
el surgimiento de esta nueva ley, conformada por 685 artículos, derogó todas las leyes y decretos expedidos con anterioridades en materia de trabajo.
-
Ratifica la concepción del Derecho Colectivo del trabajo como un Derecho Político.
-
fueron destruidas con un numero alto de obreros muertos
-
Se agrega el apartado B, que regula las relaciones especificas entre el Estado y sus trabajadores.
-
Art 56. nos dice que “las condiciones de trabajo en ningún caso podrán ser inferiores a las fijadas en esta ley.”
-
Realizada en el gobierno del Presidente José López Portil