-
LEY DE FARAONES
Se crean con el fin de evitar accidentes de trabajo -
Acerca de la OIT. (1919). Organización mundial del trabajo.
Romo R. (1998). Historia de la Salud Pública en México.
Rodríguez, N. (2019). Evolución de la seguridad Social en México. IDC online, https://idconline.mx/seguridad-social/2019/12/05/evolucion-de-la-seguridad-social-en-mexico -
Regulaba el trabajo asalariado y el pago que se debía hacer por el mismo.
-
Eran encargadas de auxiliar a los heridos por causa de la guerra
-
Se crean normas preventivas para los trabajadores de las minas
-
Se crean los primeros gremios por maestros, oficiales y aprendices, se regían por estatutos especiales
-
Se crean agrupaciones de familias para ayudarse entre sí y defenderse en determinadas circunstancias
-
Se crea el consejo de salud, tenía a su cargo la salud pública.
-
Se tiene el primer antecedente de reglamentos que buscaban mejorar la salud de los trabajadores.
-
Se crean las cajas de ahorro.
-
Creó un programa para mejorar las condiciones de trabajo e instaló escuelas para los niños trabajadores.
-
El presidente Benito Juárez, busca por primera vez regular el trabajo doméstico.
-
Otto Bismarck diseñó un programa de Seguridad Social para la vejez que Alemania adoptó.
-
En Alemania, después de la obra de Bismarck, se hace extensivo el seguro para los trabajadores de la agricultura.
-
En Alemania, después de la obra de Bismarck, se hace extensivo el seguro para los trabajadores de transportes.
-
En Alemania se promulga este código, que sería el único en su tipo.
-
José Vicente Villada, en este entonces gobernador del Estado de México, presentó una iniciativa a la Cámara de Diputados para el establecimiento de la ley.
-
En Nuevo León, Bernardo Reyes, entonces gobernador del Estado, promulgó la ley cuyo objetivo era mediar entre patrones y trabajadores en lo relativo a accidentes de trabajo.
-
En Chihuahua, se crea esta ley cuyo autor fue Salvador R. Mercado, crea la responsabilidad civil de los patrones respecto de los trabajadores cuando tuvieran un accidente en el trabajo.
-
Manuel Aguirre Berlanga crea esta ley en Jalisco. Regulaba jornada laboral de nueve horas, prohibición de trabajo a menores de nueve años, salarios mínimos tanto en el campo como en la ciudad, creación de las Juntas de Conciliación y Arbitraje.
-
Cándido Aguilar Vargas crea esta ley en la que se buscaba protección laboral y social de los obreros, jornada máxima de nueve horas, descanso semanal, salario mínimo, y el otorgamiento de asistencia médica a los obreros enfermos.
-
Se establece en Yucatán por Salvador Alvarado Rubio, establecía la creación de una Sociedad Mutualista, apoyo a los deudos de los trabajadores en caso de muerte y vejez.
-
Nicolás Flores Rubio crea la ley en Hidalgo.
-
Gustavo Espinoza Mireles la crea; buscaba proteger al obrero contra las consecuencias del riesgo de trabajo.
-
Esta organización tiene como finalidad la promoción de la justicia social y el reconocimiento de normas fundamentales.
-
Fue expedida por el presidente calles el 12 de agosto de 1925 y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 19 de agosto de 1925.
-
Se determinó que el Congreso Federal era el único con facultades para legislar en materia laboral.
-
El presidente Pascual Ortiz Rubio publica la primera Ley Federal del Trabajo.
-
En Nueva Zelanda se promulgó la ley que tuvo influencia en la legislación mundial de la materia.
-
Se instituye el IMSS que será el encargado de otorgar seguros contra accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y no profesionales, maternidad, entre otras prestaciones.
-
La Asamblea General de la ONU adoptó la Declaración plasmando en el artículo 22 el reconocimiento que tienen las personas a la seguridad social.
-
Esta recomendación recoge los objeticos de acción protectora integral a los que pueden acogerse países altamente desarrollados como los que están en proceso.
-
Se anexa el Apartado B para los trabajadores del Estado, a la CPEUM.
-
El Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado cubre accidentes y enfermedades profesionales, no profesionales, maternidad, jubilación, invalidez, entre otras prestaciones.
-
A partir de los cambios que se dieron en los años anteriores, fue necesario reformar la ley de 1931, por lo que, se decidió derogar y sustituir por la llamada ley de 1970.
-
El Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, busca proporcionar a los trabajadores créditos relacionados con la vivienda.
-
Se crea el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, cuyo objetivo es otorgar créditos para la adquisición de viviendas.
-
Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, su objetivo es otorgar seguridad al ejercito.