-
La agrupación, primera forma de seguridad; la solidaridad, principio de salud
-
Instituciones de defensa y ayuda mutua que prestaban auxilio en caso de enfermedad, como un servicio de salud pública, financiado con un impuesto especial
-
Los dueños de los esclavos pagaban los horarios médicos cuando éstos se enfermaban
-
Surgen las Guildas que fueron asociaciones de asistencia mutua unidas por el juramento de ayudar y socorrer a los enfermos
-
La salud basada en la protección a los militares; auxilio a los limitados físicos. Erans: Asociaciones de trabajadores con fines de ayuda mutua. Hetais: para los esclavos
-
Salud como protección a los militares
Los collegia corpora oficie fueron una asociación de artesanos con propósitos mutuales, religiosos y de asistencia a sus colegiados y familiares. Su constitución requería la unión de al menos tres individuos, que con aportaciones de entrada y periódicas, se comprometían a contribuir para formar el fondo común -
• Creación de hospitales y lazaretos, los conventos y monasterios dedican su especial cuidado al enfermo
• El doctor tenía la obligación de curar gratuitamente a los enfermos pobres, y en algunos casos, aun regalarles los medicamentos
• A mediados del s. VIII, Carlomagno dictaminó que cada parroquia debía sostener a sus pobres, viejos, enfermos sin trabajo y huérfanos, cuando no contaran con ayuda familiar. -
Surgen Cofradías (cofradías religiosas benéficas, cofradías gremiales) y las corporaciones gremiales eran constituidas por el acuerdo de sus socios fundadores y la protección que dispensaba tenía un carácter mixto: mutualista y asistencial.
-
-
Durante la época del Rey Fernando
-
Inglaterra dicta la primera ley que estableció una tasa obligatoria para proteger a los niños pobres, dar empleo a los desocupados y socorrer a los incapacitados
-
Surge la máquina de vapor, nace la clase trabajadora y el capitalismo
-
Diputaciones de barrio o el Privy Council eran instituciones dirigidas al alivio y socorro interino a jornaleros, pobres desocupados, enfermos y convalecientes, eran financiadas con limosnas, subvenciones estatales y cuestaciones dominicales en los vecindarios.
-
Surgen en Francia para brindar protección del Estado en situaciones calamitosas, debiendo subsistencia a los desgraciados, procurándoles trabajo y asegurándoles los medios de existencia a los que no están en condiciones de trabajar
-
Surge en Alemania y obligó a los patrones a otorgar prestaciones de enfermedad a ciertos empleados
-
Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana que destaca y reconoce la igualdad, protección y seguridad general de todos los ciudadanos
-
Simón Bolívar en su discurso pronunciado ante el Congreso de la Angostura mencionó por primera vez el término de seguridad social
-
En Alemania el Código Prusiano de la Industria permitió a las comunas afiliar a fondos de enfermedad a los obreros de oficios
-
En Alemania se expide decreto describiendo la responsabilidad de los jefes de empresas de ferrocarriles en materia de accidentes de trabajo
-
La expresión “Derecho Social” se pronunció por Ignacio Ramírez “Nigromante” en México por primera vez pues intentaba introducir en el máximo ordenamiento nacional, la protección de niños, hijos abandonados, mujeres y trabajadores como sujetos de tutela
-
Maximiliano de Habsburgo expidió leyes sobre las condiciones de trabajo, salarios y pensiones
-
Guillermo de Alemania expidió un decreto imperial en el que disponía el establecimiento del seguro social para los trabajadores
-
Alemania establece el primer Seguro Social en el mundo, se crearon los primeros regímenes contra la enfermedad, es el Canciller Otto Von Bismarck quien presenta ante la Consagración Legislativa la propuesta de protección contra riesgos sociales de la vejez, invalidez y enfermedad
-
Proyecto de seguro obligatorio contra accidentes y enfermedades se hace extensivo a los trabajadores de la agricultura
-
En Alemania, Gotha se celebra congreso para unificar el movimiento obrero
-
-
Proyecto de seguro obligatorio contra accidentes y enfermedades se hace extensivo a los trabajadores de los transportes
-
-
Promulgada en Alemania para proteger a los indigentes
-
En Inglaterra se aprueba Ley que hace responsable al patrón de los accidentes de trabajo
-
Se creó la Caja Nacional de Previsión para la vejez y la invalidez de los trabajadores de bajos ingresos con cotizaciones a cargo de éstos.
-
-
-
-
-
En Inglaterra se promulga la Ley que establece el pago por el Estado de pensiones de vejez no contributivas
-
Departamento del trabajo solucionaba problemas laborales en relación a la seguridad social de los trabajadores durante la revolución
-
En Inglaterra aparece la Ley del Seguro Nacional referida a seguro de enfermedad y establecía el pago de una asignación o subsidio por desempleo
-
Se consolida el proyecto de la “Declaración de Derechos Sociales” en la ciudad de Querétaro derivado de una larga lucha de “El Nigromante” y los hermanos Flores Magón por mejorar las condiciones laborales del trabajador, para que los trabajadores participaran en las utilidades de las empresas,
-
Promulgación de la primera Constitución social en México
-
Fundación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), estableció el seguro social como instrumento fundamental de protección a los trabajadores y sus familias
-
Chile implantó un régimen general de seguros sociales
-
-
En Tamaulipas y Veracruz se consignó la modalidad del seguro voluntario.
-
En Inglaterra se aprueba la Ley que organizó un seguro obligatorio de vejez financiado por cotizaciones para pagar pensiones a los trabajadores que llegasen a los 65 años
-
-
Se expiden leyes laborales en Aguascalientes e Hidalgo que prevén la instauración de seguros
-
Se crea la sección de higiene y seguridad en el trabajo la cual dependía del Departamento de Trabajo y esta de la Secretaría de Industria y Comercio
-
-
Se crean los seguros sociales
-
Se da a conocer la fracción XXIX del artículo 123 constitucional mexicano, donde estipula que todos tienen derecho a la salud
-
-
Se expide una resolución de Presidium que le encarga al Consejo Central de Sindicatos la gestión de los seguro sociales
-
Se funda el seguro social
-
Apareció en Estados Unidos de América por primera vez el término “Social Security Act” en la Ley de Seguridad Social promulgada por el presidente Franklin D. Roosevelt
-
SANTIAGO DE CHILE
-
Se funda el seguro social
-
En Nueva Zelanda se promulgó la Ley de Seguridad Social que influyó en la legislación mundial sobre la materia.
-
-
Se funda el seguro social en Panamá y Costa Rica
-
La expresión “seguridad social” quedó determinada con alcance mundial en la Declaración de Washington
-
Se publica el informe de Beveridge que preveía un Plan de Seguridad Social que cubría a todos los ciudadanos, es decir, un modelo universal y uniforme. Primer documento de esa naturaleza que se conoce en el campo de la seguridad social
-
En Chile aparece el sistema de asignaciones familiares para todos los empleados del sector privado
-
-
Se funda el seguro social en Paraguay
-
En Uruguay aparece el sistema de asignaciones familiares para los sectores industrial y comercial
-
Se funda el seguro social en Venezuela
-
Se aprueba por la Conferencia Internacional del Trabajo la Declaración de Filadelfia para adecuar los programas a las nuevas exigencias sociales
-
Se expide el nuevo reglamento de higiene en el trabajo y en el artículo 10 de este se fusionan las comisiones de seguridad con las de higiene denominándose Comisión permanentes de seguridad e higiene
-
Se implementa el seguro social en Colombia y Guatemala
-
Pierre Laroque, auditor de Estado de Francia crea el Plan de Seguridad Social que proporcionaba una extensión de la seguridad social a toda la población
-
Constitución italiana incluye el artículo 38 donde se dispone que todo ciudadano inhábil para el trabajo y desprovisto de los medios necesarios para vivir tiene derecho a que se prevean y aseguren los medios necesarios a las exigencias de vida en caso de accidente, enfermedad, invalidez y paro forzoso
-
Se introduce el seguro social en República Domínicana
-
Se proclama el derecho a la seguridad social en la Declaración Universal de los Derechos Humanos en sus artículos 22 y 25
-
Se funda el seguro social en El Salvador
-
-
Se incorporan principios de seguridad social a la Carta de la Libertad Europea
-
Se implementa el seguro social en Haití
-
La Conferencia Interamericana de Seguridad Social aprueba en Buenos Aires la resolución 28 denominada “Carta de Buenos Aires”
-
En reunión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) establece otorgar a las recomendaciones de la Declaración de Filadelfia la forma de convenio, surge el Convenio 102, conocido por "Norma Mínima de Seguridad Social" que representa el concepto de Seguridad: “La seguridad social constituye un sistema de conjunto que comprende una serie de medidas oficiales, cuya finalidad es proteger a la población, contra consecuencias de los diversos riesgos sociales como enfermedad y vejez"
-
Se celebra la I Conferencia Interamericana de Seguridad Social en Santiago de Chile y como consecuencia de esta se formula la Declaración de Santiago
-
Se introduce el seguro social en Nicaragua
-
Se reforma la Ley del Seguro Social y se sustituye el sistema de reparto en el caso del seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez por un sistema de capitalización individual y para el manejo de las cuentas individuales manejadas por las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE)
-
Creación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
-
-
Se publicó el decreto que reformó y adicionó el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
-
La VI Conferencia Interamericana de la seguridad Social aprueba la resolución CISS, número 53 en México sobre los Principios de la Seguridad Social Americana, para un amparo eficaz contra la enfermedad, el desempleo y el sub desempleo, proteger la maternidad, el estado familiar, el curso de la vejez y las necesidades creadas por la muerte, denominada “Declaración de México”
-
Se introduce el seguro social en Honduras
-
-
La VII Conferencia de los Estados Americanos adoptaron la Declaración de Seguridad Social de las Américas en Ottawa
-
El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas adopta principios sobre seguridad social
-
La Convención Americana de Derechos Humanos añade principios sobre seguridad social
-
Se promulga en Buenos Aires
-
-
Se incluyen como sujetos de la seguridad social a los trabajadores, campesinos, no asalariados y otros sectores sociales y sus familiares
-
-
La Declaración Iberoamericana de Seguridad Social se adopta en Panamá
-
Se publica el Reglamento de Seguridad e Higiene en el Trabajo y con base a los artículos 3 y 5 se elabora el instructivo número 19 relativo a la Constitución, registro y funcionamiento de las comisiones mixtas de seguridad e higiene en el trabajo
-
Constitución española declara que los poderes públicos mantendrán un régimen público de seguridad social para todos los ciudadanos
-
-
Se reforma la Ley del Seguro Social dando pie al Sistema de Ahorro para el Retiro e inicia las pensiones por contribución definida
-
-
Se crea la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) que estaba regulada por la Ley para la coordinación de los Sistemas de Ahorro para el Retiro
-
En Italia se instituyó el seguro obligatorio contra accidentes de trabajo a cargo del emperador Mattia Persiani
-
Se realiza la revisión de la norma NOM-019-STPS-1993, constitución y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los centros de Trabajo, para denominarse Norma Oficial Mexicana NOM-019-STPS-2004
-
Se publica la Constitución, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los centros de trabajo
-
-
-
Se expide la resolución N° 2646 por la que se establecen disposiciones y definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención y monitoreo de la exposición a factores de riesgo
-
Reformas a la Ley del Seguro Social (art. 89), Ley del ISSSTE (Art. 31 BIS), Ley de Salud (Art. 64) y Ley del ISSFAM (Art. 24)
-