- 
  
  se aplicaron las leyes de Indias y supletoriamente las Leyes de Castillas
- 
  
  se incorporan las normas de las Ordenanzas de Bilbao de 1737
- 
  
  crea la matricula para comerciantes Nacionales; normas sobre las consignaciones y nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales
- 
  
  se dicto la Ley reglamentaria de corredores y martilleros
- 
  
  sobre actos de comercios, sobre causas de comercio y alzado de comercio
- 
  
  por Decreto, que luego fue derogado en 1858
- 
  
  presentado por Eduardo Acevedo y Dalmasio Vélez Sarsfield
- 
  
  se aprueba el proyecto solo en la provincia de Bs. As. para comenzar a regir en el año 1860
- 
  
  por la Ley 15, por la cual se adoptó para toda la Nación el Código de Comercio que solo regía en la Prov. de Bs. As.
- 
  
  lo que planteo la necesidad de reformar el Código de comercio
- 
  
  este código puso fin al proceso de unificación del derecho privado en argentina.
- 
  
  el Código de Comercio fue derogado por el Art. 4 de la Ley Nº 26.994 y paso a regir en el país el Código Civil y Comercial de la Nación, vigente en la actualidad en nuestro país.