-
Así entonces, el rey Carlos III daba nacimiento a la Aduana de Buenos Aires, creada por Real Cédula del 25 de junio de 1778 y su puesta en funcionamiento como tal, data de marzo 1 de 1779.
-
Durante la dominacion española, se aplicaron las Leyes de Indias y las Leyes de Castilla.
Con la creacion del Consulado,se incorporaron las normas de las Ordenanzas de Bilbao de 1737,que regulaban especificamente el comercio terrestre y maritimo. -
en 1813, se crea la matricula para comerciantes Nacionales,normas sobre las consignaciones y el nombramiento de Contadores peritos en los litigios comerciales.
-
La bolsa mercantil se instaló en 1822 y funcionó por breve lapso y se dictó la Ley reglamentaria de corredores y martilleros.
-
Se dictaron decretos, sobre actos de comercio, sobre causas de comercio y alzada de comercio.
-
Rosas suprimió los concursos de acreedores. Derogado en 1858.
-
Eduardo Acevedo con la colaboracion de Dalmasio Vélez Sarsfield prepararon el proyecto de Código de Comercio.
-
El proyecto se presentó al poder ejecutivo.
-
Luego de varias tentaivas, se obtuvo que se aprobara, para comenzar a regir solo en la Prov de Bs,As
-
1862, Se sancionó la Ley 15 adoptado para toda la Nacion.
-
Se sancionó el Código civil planteando la necesidad de reformar el Código de Comercio.
-
Se realizaron reformas importantes como: 1-Valor de los usos y costumbres como fuentes de Derecho. 2- Se suprimió el requisito de la inscripción en la matrícula para adquirir la calidad de comerciante. 3-Cambios en la reglamentacion sobre: Corredores, empresas de transporte,Bolsade sociedades... etc.4- Ajuste de contratos de mutuo, deposito y prenda, quitando el material que se consideraba civil.
-
Se incorpora al viejo codigo de comercio un nuevo regien sobre letras de Cambio y Pagarés.
-
Se incorpora al viejo codigo de comercio el nuevo régimen de Seguros
-
Se incorpora al viejo codigo de Comercio, un nuevo regimen sobre Sociedades.
-
Incorpora al viejo código de comercio un nuevo regimen para los martilleros.
-
Se incorpora al viejo código de Comercio un nuevo régimen de cheques y de Concursos y quiebras.
-
Modifica la edad para adquirir la mayoria de edad, pasando de 21 a 18 años.
-
Se produjo otra gran reforma del codigo, quizas la reforma mas importante. El código de comercio fue derogado y pasó a regir en el país el Código Civil y Comercial de la Nación.
Este Código puso fin al proceso de unificación del Derecho Privado en Argentina.
En la actualidad, es la principal fuente del Derecho Comercial de nuestro país.