-
En la época colonial con dominación española se aplicaban las leyes de indias, que éstas fueron creadas para ser aplicadas en colonias americanas. con el tiempo se aplicaron leyes de Castilla
-
Estas ordenanzas regulaban específicamente al comercio terrestre y marítimo.
-
-
organismo tribunal de asuntos mercantiles. separaba la jurisdicción civil de la mercantil.
cumplía doble función: administrativa y judicial. Se ocupaba de los juicios mercantiles y de los problemas de policía del comercio y establecía el orden de prelación de las normas aplicables: Ordenanzas de Bilbao, Leyes de Indias y las Ordenanzas Reales de Castilla.
Este régimen jurídico se aplico hasta 1859 -
-
Se creó la Asamblea de la matrícula para comerciantes nacionales, normas sobre consignaciones y el nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales.
-
Se creó la bolsa mercantil y se instalo en 1822, funciono muy poco tiempo. Además se dictó la Ley Reglamentaria de Corredores y Martilleros.
-
Rosas dictó tres decretos sobre actos de comercio, causas de comercio y alzada de comercio
-
Rosas suprimió los concursos de acreedores que con el tiempo se derogaron
-
En 1957 se presentó el proyecto al poder ejecutivo, en 1859 se aprobó y empezó a regir en la provincia de Bs. As. luego en 1862 se aplicó a nivel nacional.
-
Al sancionarse el código civil, planteó la necesidad de reformar el código comercial.
-
Fue su primer gran reforma y consistió en el cambio de: El valor de los usos y costumbres como fuente de derechos; Se suprimió el requisito de la inscripción en la matrícula de comerciante; cambios la reglamentación de corredores, empresas de transporte, bolsas, sociedades, compraventa, fianza, letras de cambio, cheques, derecho marítimo, quiebras y se ajustaron los contratos de mutuo, depósito y prenda, quitando el material que se consideraba civil.
-
Se sancionó el decreto- ley 5965/63 que incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre cambió de letras y pagarés.
-
Se sanciona ley 17418 que incorpora un nuevo régimen de seguros al viejo código de comercio
-
Al sancionarse la ley 19550 se incorpora un nuevo régimen de Sociedades al viejo código de comercio
-
Se sancionan las leyes 20094 y 20266, que la primer ley incorpora al código comercio un nuevo régimen para navegación; y la segunda ley incorporó nuevo régimen de martilleros.
-
se sanciona ley 24452 incorpora al código comercial un nuevo régimen de cheques; además se sancionó la ley 24522 que también incorpora al código un nuevo régimen de concursos y quiebras.
-
Se modificó la edad para la mayoría de edad, paso de 21 años a los 18 años
-
Se derogó el código comercial por la ley 26994, y empezó a regir el Nuevo Código Civil y Comercial. En gran medida este Nuevo Código lo que hizo fue unificar los dos códigos.