-
Se empiezan a tratar las primeras regulaciones en cuanto a trato humano en las relaciones obrero-patronales. Específicamente en su tomo sexto.
-
Se dictan las ordenanzas de carácter laboral en la Nueva España, las cuales influyeron de forma definitiva en la mayoría de los oficios que se practicaban en ese época.
-
El parlamento inglés reconoce el derecho de asociación profesional.
-
Se celebra en Inglaterra una asamblea integrada en su mayoria por trabajadores.
-
Se publica el manifiesto comunista, el cual vino a orientar el movimiento obrero en Francia
-
Tuvo en un principio una tendencia labora, pero en realidad favorecía a los patrones, protegiendo a ricos y poderosos.
-
Se crea el primer Departamento de trabajo en México por la Junta Protectora de las Clases Menesterosas.
-
Bajo el título de contrato de obra, se reglamentan diversas prestaciones de servicios
-
Ante la unión de la Asociación General de Obreros y el Partido Obrero Social Democrático, y la presión de las mismas, el Canciller de Hierro, Otto Von Bismarck reconoce el derecho de asociación.
-
En este año se aprueba la ley por la que se reconoce el derecho de asociación profesional en Francia.
-
Bismarck dictó una ley que llamó Ley Antisocialista, la cual desconocía el derecho de asociación pero estableció el seguro social en favor de los trabajadores. La primera ley en el mundo en relación al seguro social.
-
Se trataba de una ley que se refería a la protección que debería darse a los trabajadores en casos de accidentes y enfermedades profesionales.
-
Sirvió de modelo para la ley de accidentes de trabajo del estado de Chihuahua. Fue mas completa y conocida debido a que se le dio publicidad.
-
Encontramos que un grupo de trabajadores conscientes de la explotación de que eran objeto llevaron a cabo algunos movimientos de rebeldía y así surgieron las huelgas en Río Blanco y Cananea.
-
Es una de las entidades donde se nota más la intervención obrera; y así tenemos la ley de trabajo de Cándido Aguilar, donde fija una jornada de trabajo de 9 horas.
-
Se promulgó en Mérida. Creó el Consejo de Conciliación y el Tribunal de Arbitraje.
-
Menciona la obligación de participar en los beneficios a favor de los trabajadores.
-
A México cabe el orgullo y la satisfacción de haber sido el primer país que cambio la estructura de una Constitución Política, reglamentando el derecho de la propiedad y el derecho del trabajo dos años antes que la versión alemana de Weimar.
-
Se promulga el 11 de agosto de 1919 por la Asamblea Nacional de Weimar. Esta Constitución trajo como novedad el hecho de reglamentar en su titulo V, el derecho de propiedad y del derecho del trabajo.