-
- El pensamiento fisiócrata eleva la propiedad privada a categoría de Derecho Natural.
- "Atacar la propiedad es atacar la libertad y alterar la libertad es alterar la propiedad": Mercier de la Rivierè.
-
- Legitimó la división entre poseedores de tierra y riquezas y hombres sin tierra y riquezas. Esto mediante la teoría de un parlamento compuesto sólo por hombres con riqeuzas y tierras.
- Crea las bases del estado de derecho individualista y liberal burgués.
-
- La Asamblea Nacional de Francia ratifica las ideas de Locke y los Fisiócratas. Se afirma como derechos fundamentales la Libertad, la Igualdad y la Propiedad.
- NO se pensó en los Derechos del Trabajo
-
- Se proclama la libertad para dedicarse al trabajo que crea conveniente y suprimió los beneficios de las corporaciones (D'Allarde, 1971).
- Quedan prohibidas todas las instituciones del derecho colectivo de trabajo.
- La huelga queda como ilícito.
- Se prohiben la fijación de condiciones generales de trabajo y la asociación profesional.
- Se considera una declaración de guerra del estado individualista y liberal burgués a los trabajadores.
-
- Lucha obrera con valor humano e intención de destrucción de la propiedad privada.
- Edad heróica. Inicia la lucha gracias a la Ley inglesa de Francis Place, la publicación del Manifiesto Comunista y la Revolución Francesa.
- Era de tolerancia. En la revolución de 1848, los obreros lograron que la comisión de Luxemburgo aceptara la libertad de coalición. La huelga y asociación quedaba toleradas
- Reconocimiento de las instituciones por la legislación ordinaria. Logro de las luchas obreras.
-
- Rompió con el principio de igualdad de los hombres ante la ley.
-
“La lucha de las clases es la ley fundamental de la historia” (Karl Marx, 1848)
- Es considerado uno de los tratados políticos más influyentes de la historia.
-
- Huelgas mineras en Chihuahua que fueron destruidas.
- Huelga de mineros en Cananea.
- Conflicto textil en Puebla.
-
Constitución de corteliberal e individualista. *Consagraba la libertad del trabajo.
* Disponía la libertad a no prestar trabajo sin consentimiento.
* Consagraba el derecho de asociación con fines lícitos. -
Se fundó la primera asociación de tipo profesional.
-
Se fundó la Confederación de Asociaciones de Trabajadores de los Estados Unidos Mexicanos.
-
Se estableció en 1912 la Casa del Obrero Mundial, la cual celebraría por primera vez el 1° de mayo en 1913, con exigencias de jornada de ocho horas y de descanso dominical.
-
La primera en reconocer el estado de Veracruz la legitimidad de las asociaciones obreras. El derecho de Asociación está reconocido como un derecho natural del hombre en todos los países civilizados.
-
Época en la que los derechos sociales han tenido un auge importante y en la que se ha desarrollado el Derecho Colectivo de Trabajo. Resalta la incorporación de los derechos sociales en la Constitución Mexicana, ley máxima en nuestro país.
-
Agrega los derechos sociales y del trabajo a un rango constitucional. Fuente del Derecho Colectivo del Trabajo. Reconoce el derecho de asociación y de huelga, derecho de coalición, derecho de reunión. Establece la jornada mínima de trabajo. Establece el Contrato-Ley.
-
En Saltillo, se llevó a cabo un Congreso Obrero en el que se fundó la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM). "Salud y revolución social" fue su lema inicial, con tintes anarquistas.
-
Se crea la Confederación de Trabajadores de México durante el Congreso Nacional de Unificación.
-
Establece las condiciones mínimas para el trabajo. Es la ley fundamental, reglamentaria del apartado A) del artículo 123 constitucional, en lo que se refiere a las relaciones de trabajo obrero-patronales.