-
SE PROCLAMA LA LIBERTAD DE TRABAJO.SE CONSIDERA A LA HUELGA COMO UN DELITO.
-
FRANCIS PLACE LUCHA CONTRA ESTA LEY
-
EN LUXEMBURGO SE ACEPTA LA HUELGA Y LA ASOCIACIÓN SINDICAL. AUNQUE NO SE CONSIDERAN DERECHOS.
-
ESTABLECE QUE EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN, INDUSTRIA Y TRABAJO DEBEN SER ÚTILES Y HONESTOS.
-
EN FRANCIA EN SU CÓDIGO PENAL SE DEFINEN LOS DELITOS QUE ATENTAN CONTRA LA LIBERTAD DEL TRABAJO
-
EL CÓDIGO CIVIL DE 1870 Y 1884 REGULAN EN MÉXICO LOS SERVICIOS DOMESTICOS, EL TRABAJO POR JORNAL, A DESTAJO Y A PRECIO ALZADO
-
EN INGLATERRA SE CREA LA LEY DE SINDICATOS PROFESIONALES.
-
ESTAS LEYES ABORDABAN LOS ACCIDENTES DE TRABAJO
-
LA HUELGA MINERA FUE REPRIMIDA.
-
ENTRE 1910 Y 1917 VARIOS GOBERNADORES MEXICANOS HICERON LEYES LABORALES LOCALES.
-
EN VERACRUZ SE RECONOCE LA LEGALIDAD DE LAS ASOCIACIONES OBRERAS
-
EN LA CONSTITUCIÓN MEXICANA DE 1917 SE ESTABLECE EL ARTÍCULO 123 QUE TRATA SOBRE EL TRABAJO.
-
LA OIT ESTABLECE EL CONVENIO SOBRE LA LIBERTAD SINDICAL.
-
SE CREA EL REGLAMENTO DEL JUNTAS LOCALES DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DEL D.F
-
SE CREA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO
-
LA OIT ESTABLECE EL DERECHO DE SINDICACIÓN
-
SE CREA EL APARTADO QUE REGULA LA RELACIÓN ENTRE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO.
-
OCURRE LA PRIMERA GRAN REFORMA A LA LEY.
-
SE REALIZA UNA GRAN REFORMA PROCESAL
-
SE CAMBIA PARTE DE LA LEY. SE FAVORECE LA SUBCONTRATACIÓN, TAMBIÉN LA CONTRATACIÓN POR HORAS, ETC.