-
Con la creación del derecho civil, en Roma, a los esclavos se les dieron derechos y se creo un reglamento para los esclavos y sus amos.
-
El Feudalismo es una manera nueva de trabajar. Las largas extensiones de tierra le pertenecían al estado o a la nobleza por lo tanto, para poder vivir en ellas había que trabajar para pagarles el poder estar ahí.
-
Ley de Burgos u Ordenanzas para el Tratamiento de los Indios fueron las primeras leyes que la Monarquía Hispánica dictó para su aplicación en las Indias o en el nuevo Mundo o América. En las cuales abolió la esclavitud indígena y organizó su conquista.
-
Otra legislación española para regular la vida en los territorios coloniales de ultra mar. Algunos cambios que se hicieron fueron que los niños menores de 7 años no podían laborar, aumento de sueldo, reducción de horario laboral, etc.
-
Fue el proceso de transformación económica y social y tecnológica en el Reino de Gran Bretaña, el cual se extendió décadas posteriores a Europa Occidental y América. El cambio fue la manera industrializada de trabajar.
-
Este evento histórico fue el primer paso a las ideas de ilustración que inspirarían a otros países a hacer un movimiento en contra de los pocos derechos que tenían y en contra de los abusos de la clase privilegiada.
-
Este movimiento acabó con el feudalismo que había en Francia, además se logró que se reconocieran los derechos de todos os seres humanos por igual.
-
Esta Asamblea en Francia ratificó las ideas en el debate de la declaración de los derechos del hombre. Rabaut de Saint afirmó que los derechos del hombre eran la libertad, igualdad y propiedad.
-
D´Allarde proclamó la libertad para dedicarse al trabajo que se crea conveniente. Esta ley prohibió todas las instituciones del derecho colectivo del trabajo.
-
Francis rechazó una ley británica que prohibía los sindicatos entre los trabajadores, lo cual desembocaría en la unión de los obreros.
-
Es un tratado político de los mas importantes; hecho por Karl Marx y Friederich Engels. Manifiesto que relataba la realidad de un sistema desigual donde las propiedades privadas estaban a manos del 10% de la población mientras que el otro 90& que es el proletariado, no tenía nada.
-
En 1857 se estableció en la nueva constitución como parte de los derechos del hombre la libertad de trabajo con los artículos 4°, 5° y 9°
-
Este movimiento es producto del abogado alemán Ferninand Lassal quien fundo la Asociación General de Trabajadores en Leipzig. De el mismo salió la ley del bronce de los salarios
-
Esta ley estableció la teoría del riesgo profesional que obliga al patrón a indemnizar al trabajador en caso de accidente o enfermedad de trabajo y la carga de la prueba hacia el empleador
-
En las minas de Cananea Sonora, los mineros tenían jornadas laborales largos y un pago miserable para lo mexicanos pero a los trabajadores americanos se les pagaba bien. De esta huelga se produjo una masacre hacia los trabajadores mexicanos, por parte de de las fuerzas armadas del General Díaz.
-
En una fabrica textil de Veracruz, los trabajadores reclamaron por la difícil situación laboral que tenían, saqueando la tienda de raya. El desenlace el mismo que el de Cananea. Estos eventos fueron importantes para la detonación de la revolución.
-
Esta ley legitimó las asociaciones obreras
-
En esta nueva Constitución se promulgó el artículo 123 y se modificó el 5°. El primero regula los principios básicos de la actividad laboral y el 5° consagró la libertad laboral.
-
Esta ley finco las bases de los derechos de los trabajadores, además de considerar los conflictos que pudieran surgir y la forma de resolverlos, así como los organismos que se encargarían de ello.
-
Esta reforma entró en vigor para hacer más accesible y expedita la justicia laboral. Se fortalecieron los los principios de concentración e inmediatez. y se consagro el principio de "suplencia en la deficiencia de la queja"