-
Mercier de la Rivière (fisiocratas) Elevó la institución de la propiedad privada a categoría de Derecho Natural fundamental, derecho a gozar
-
John Locke.(burguès) Teoría individualista y liberal, el fin era conservar su propiedad, mediante un parlamento, en la que no intervenían hombres sin riqueza
-
Ratificó las ideas de Locke y de los Fisiócratas, en el debate de la Declaración de los Derechos del Hombre (la libertad, igualdad, propiedad)
-
D' Allarte prohibió todas las instituciones del derecho colectivo del trabajo, con esta ley desaparecen las corporaciones. La mas cruel expresión del propósito de la burguesía de explotar al hombre
-
Se prohibió la asociación profesional.Se declaró ilícita la fijación de condiciones generales de trabajo.
-
Se desatò por la ley de Chapelier y un cambio de pensamiento
-
Se iniciò por La ley Inglesa de Francis Place
(1824), la Publicación del Manifiesto del Partido Comunista y la Revolución Francesa de 1848. -
Los obreros lograron que la Comisión de Luxemburgo aceptara la libertad de coalición. La huelga y asociación profesional quedaron toleradas, pero NO constituían derechos de los trabajadores.
-
Queda plasmado el derecho colectivo dentro de la legislación.
Constituyò el logro de : Las luchas del movimiento obrero, la fuerza del pensamiento socialista y la Concepción de una vida social. -
Consagró la libertad del trabajo, nadie puede ser obligado a prestar trabajos personales, a nadie se le puede prohibir el derecho de asociarse pacíficamente con cualquier objeto lícito.
-
Fueron destruidas con un enorme numero de obreros muertos
-
involucrò a obreros y patrones de las fábricas algodoneras de Puebla,Tlaxcala y Orizaba , así como de varias otras del valle de
México , Queretaro y Jalisco que concluyó con el laudo de Porfirio Díaz, solo tuvo como logro la prohibición del trabajo a niños menores de 7 años. -
más de 2,000 trabajadores mexicanos pedìan un salario equitativo al de sus compañeros mineros estadounidenses que también laboraban en la "Cananea Consolidated Copper Company", jornadas de trabajo más justas, presentaron las demandas
-
Rebelión obrera en la fábrica de tejidos de Río Blanco, en Veracruz, México, que se extendió a las fábricas aledañas de Nogales y Santa Rosa. La rebelión de Río Blanco es considerada un suceso precursor de la Revolución mexicana de 1910.
-
reconoció en Veracruz la legitimidad de las asociaciones obreras.
La facultad de asociarse era derecho natural del hombre. Todos los países civilizados lo reconocen cuando lo ejercitan sin violencia. Uno de los medios eficaces para obtener el mejoramiento cuando los patronos no acceden a las huelgas -
Quedaron plasmados en la Constituciòn de 1917.
Art.123 constitucional, XVI:
Derechos Colectivos (Agruparse, Huelga, Autoridades laborales que podían conocer los conflictos que se susciten a nivel colectivo.
Queda consagrado el derecho colectivo a nivel constitucional en nuetro paìs.