-
Formación de la primera y más numerosa clase obrera.
Sustitución de mano de obra. -
D'Allarde condujo a una ley que proclamó la libertad para dedicarse al trabajo que crea conveniente y suprimió los beneficios que tenían las corporaciones.
-
Abolición de la esclavitud.
-
Aparecen las primeras organizaciones locales y trades unions (sindicatos)
-
Se convoca la huelga general para el 10 de marzo.
-
Organiza "asociación General de los Mecánicos Constructores"
Aplicación de la "Claúsula de exclusión" -
fue un fracasado movimiento revolucionario que tuvo lugar durante la Revolución francesa y que estuvo encabezado por François Babeuf, cuya ideología suele considerarse el antecedente o el germen del comunismo.
-
El Primer Jefe señaló que la Constitución de 1857 había establecido como parte de los derechos del hombre la libertad de trabajo y ofrecido emitir leyes para mejorar las condiciones de los trabajadores. Para legislar en toda la República, sobre minería, comercio, instituciones de crédito y trabajo
-
La ley que suprimió el delito de coalición, hizo de la huelga una libertad, no la moldeó como un derecho.
-
Surgieron el Reglamento General para Regir el Orden de Trabajo en las Fabricas Unidas del Valle de México y el Primer Contrato Colectivo de Trabajo en México que nunca fue aplicado.
-
movimiento insurreccional que del 18 de marzo al 28 de mayo de 1871, gobernó brevemente la ciudad de París, instaurando, el primer gobierno de la clase obrera del mundo cuyo espíritu era el socialismo autogestionario.
-
De las huelgas más importantes vale la pena destacar la de los ferrocarriles en 1877; las huelgas por la jornada de ocho horas de trabajo en 1886, que dieron origen a sangrientos conflictos que culminaron con la ejecución de los más importantes dirigentes sindicales. También surgió la Organización de los Sindicatos Gremiales en la Federación Estadounidense del Trabajo (AFL)
-
Consistía en las indemnizaciones por accidentes de trabajo.
-
sus peticiones fueron la determinación de una jornada de trabajo de 8 horas, trato igual para trabajadores mexicanos y extranjeros, concesión de un salario mínimo y destitución de trabajador de confianza de la empresa.
-
Se exigían mejores condiciones laborales, un salario digno, regulación del trabajo infantil, entre otros.
-
En el articulo 123 constitucional, fracción XVI que se agregó en 1917, se agregan los derechos colectivos del trabajo entre los que se encuentran el derecho de agruparse, el derecho a la huelga y estableció a las autoridades laborales.
-
Creación de la organización internacional del trabajo.