-
La asamblea nacional de Francia afirmó las ideas de Locke y los Fisiócratas, en debate de la Declaración de los Derechos del Hombre
-
D'Allarde creó esta ley, la cual proclama la libertad para dedicarse al trabajo, el cual sea de su conveniencia.
Esta ley prohíbe a las instituciones del derecho de trabajo colectivo -
Esta lucha Heroica tuvo varios sucesos que la denominaron asi, algunos de ellos son la Revolución Francesa, publicación del manifiesto comunista.
Y para complementar en el siglo XIX se inició una nueva etapa con la Ley Inglesa de Francis Place, esta ley omitía las normas que prohíben las asociaciones de trabajadores y huelgas, es así como ambas cosas dejarían de ser delitos. -
Los obreros lograron que la comisión de Luxemburgo, aceptara la libertad de coalición.
Así mismo, la huelga y la asociación profesional serían toleradas. -
En la Constitución mexicana de 1857 se designaron algunos artículos hacia el trabajo, como lo son; el articulo 4, el cual consagraba la libertad de trabajo, el 5 que dictaba que nadie puede ser obligado a prestar trabajos personales sin su consentimiento, y el 9 que señalaba que a nadie se le podía prohibir la asociación con fines lícitos.
-
Esto ocurrió por diversas huelgas que se dieron en varios estados del país. Uno de estos conflictos dio lugar en Puebla en una industria textil, concluyo con el laudo inhumano del presidente Porfirio Díaz
-
La ley de Agustín Millan, fue la primera en reconocer,en el estado de Veracruz, la legitimación de asociaciones obreras.
-
Derechos colectivos; agruparse, huelgas, autoridades laborales