-
Se legitimo la división entre poseedores de tierra y riqueza y hombres sin tierra ni riqueza.
La propiedad no es otra cosa que el derecho de gozar. -
Se afirmo que la libertad, la igualdad y la propiedad eran derechos fundamentales de cada hombre.
-
Una ley que proclamo la libertad de dedicarse al trabajo que se crea conveniente o de decisión propia, y elimino los beneficios de las corporaciones.
-
Suprime las normas que prohibían las asociaciones de trabajadores y la huelga.
-
Un movimiento que inicio desde 1833 y se expandió a toda Europa en 1848 dando paso a las huelga y derechos del trabajador, espacialmente en Inglaterra y Francia.
-
Todo esto detono gracias a la crisis económica de 1847 y a la negación de derechos y libertades plasmados en la Ley de Chapelier lo que dio origen a un cambio de pensamiento.
-
En dicho texto se refleja lo que se vivía hasta ese entonces en relacion al trabajo "La historia de toda la sociedad hasta ahora existente es la historia de lucha de clases"
-
Consagro la libertad del trabajo. No aplicaba para empresas que disponían de fuerzas políticas.
-
Fueron a causa de la poca seguridad y culmino con la prohibición del trabajo a menores de 07 años.
-
Esta organización estaba enfocada a elevar el nivel educativo de los trabajadores, con el objetivo de fortalecer sindicados y pelear por aspectos como aumentos e indemnizaciones en caso de accidentes.
-
Primera que reconoció el estado de Veracruz sobre la legitimidad de las clases obreras.
-
Articulo 123 constitucional, una auténtica declaración de principios y un código constitucional del trabajo individual y colectivo con alta intensidad y claridad protectoria.
-
Estableció el control del Estado sobre los sindicatos, cuando le otorgó al primero la facultad de decidir qué sindicatos son reconocidos, independientemente de la voluntad de los trabajadores y se adjudicó la facultad de decidir la procedencia o improcedencia de huelga.