-
Jhon Locke: teoría del Estado de derecho individualista y liberal burgues.
Conservar el poder mediante la estructura de un parlamento.
División entre poseedores de riqueza y tierra, de aquellos que no la poseen. -
Mercier de la Rivere: justificación de la propiedad, la propiedad es un derecho de gozar
Alterar la propiedad es alterar la libertad y alterar la libertad es alterar la propiedad.
La propiedad privada como derecho natural. -
Asamblea nac ional de Francia, ratifica las ideas de Locke y los Fisiócratas.
Rabaut de Saint: derechos fundamentales libertad, igualdad y propiedad -
La burguesia como forma de explotación del hombre.
Prohibio las instituciones del derecho colectivo de trabajo.
Declaro ilicita la figura de condiciones generales del trabajo.
La huelga caía dentro de actos delictivos.
Prohibía la asociación profesional. -
Código penal y civil rompio el principio de igualdad de los hombres ante la ley.
-
Lucha dio inicio:
Ley inglesa de Francis Place
Publicación del Manifiesto Comunista -
Revolución Francesa
Comisión d eLuxemburgo: libertad de coalición
Fueron toleradas la huelga y asociación profesional pero no como derecho.
Reconocimiento de las instituciones por las legislación ordinarias -
Individualismo y liberalismo en la historia de México
Derechos naturales del hombre.
art. 4: libertad del trabajo
art. 5: nadie puede ser obligado a prestar trabajos sin su consentimiento. -
Huelga de mineros en Cananea
-
Concluyo con el laudi inhumano del presidente Dáz Ordaz.
El logro fue prohibición del trabajo para menores de 17 años de edad -
Revolución Mexicana defensa de los derechos del trabajo
-
Veracruz, legitimidad de las asociaciones obreras.
Facultad de asociación -
Declaración de los Derechos Sociales de 1917 y el Derecho colectivo de trabajo.
-
-
Art. 56: las condiciones de trabajo en ningun caso podrán ser inferiores a las contenidas en ésta ley.
Derechos colectivos de trabajo es de derecho de la clase trabajadora.