-
Leyes de Indias y Ordenanzas de Gremios
-Impedir la explotación despiadada
-Reducción de las horas de trabajo
-Determinación especifica de la jornada de 8hrs.
-Descanso semanales
-Pago del séptimo día -
Formación de la primera clase obrera.
Sustitución de mano de obra.
Compraventa de mano de obra y contratación asalariada generalizada. -
Abolición de la esclavitud
-
Eliminación del sistema gremial
-
Referencia a un mejor sistema para los obreros.
-
Art. 38. Libertad de Industria y Comercio
-
Art. 12. Libertad de optar por cualquier empleo.
-
Aparecen los primeras organizaciones locales y trades unions (sindicatos)
-
Se convoca la Huelga general para el primero de marzo
-
Organiza Asociación General de los Mecánicos Constructores aplicación de la Clausula de Exclusión
-
Conspiraciones de los iguales Movimientos Sociales y Políticos.
-
Art.5 Libertad de Trabajo.
Art.123 Justas retribuciones
Art.32 Premiar mexicanos laboriosos -
Art.69 No servicios gratuitos ni forzados
Art.70 No obligación de servicios personales
-Los menores no pueden trabajar sin intervención de padres o autoridad -
Los trabajadores ya eran libres para luchar sindicalmente.
-
-Jornada de Trabajo
-Descanso Semanal
-Días de descanso obligatorio
-Trabajo de los menores
-Pago en efectivo
-Libre transito de los centros de trabajo
-Asistencia medica -
Contratos de obra : el servicio domestico por jornal, por destajo, o precio alzado, potenciadores, alquiladores, aprendizaje y hospedaje.
-
Reglamento General para Regir el Orden de Trabajo en las Fabricas Unidas del Valle de México. Primer contrato Colectivo de Trabajo en México nunca fue aplicado.
-
Se expide el Derecho de Sindicalización.
La Segunda guerra mundial da paso al plan Beveridge que da paso a la Seguridad Social -
-
Art.925. La asociación de obreros como delito.
-
Confederación Sindical - Confederación General del Trabajo (CGT)
-
Huelga de los Ferrocarriles
-
Huelga por la jornada de 8 hrs.
-
Organización de los sindicatos gremiales en la federación estadounidense del trabajo (AFL)
-
Ley de José Vicente Villada
Indemnizaciones por accidentes de trabajo. -
Determinación de una jornada de 8 hrs.
Trato igualatorio para trabajadores mexicanos y extranjeros. -
Macehuales eran Fundamentalmente Agrícolas.
No existía completa libertad en el ejercicio de su profesión.
Servidumbre respecto de la clase privilegiada. -
Relacionado con el Tratado de Paz de Versalles