-
Durante el XVII y XVIIl surgierón 2 de los principales pensadores de lo cuál cada uno aportó grandes cosas como lo fue:
John Luke:
Es el creador de la Teoria del Estado de derecho y los divide en 2: Individualista y Liberal.
Fisiócratas: Mercier de la Riviére justifica que; La propiedad no es otra cosa que el derecho de gozar. -
En el debate de la Declaración de los Derechos del Hombre la Asamblea Nacional de Francia ratificó las ideas de Locke y de los Fisiócratas.
-
Se proclamó en ley la libertad para dedicarse al trabajo que crea conveniente, además de prohibir las instituciones del derecho colectivo del trabajo.
-
Durante el siglo XIX se produjeron los tres momentos más importantes.
1. Edad Heroica
2. Era de la Tolerancia
3. Reconocimiento de las instituciones por la legislación ordinaria -
Fue en está revolución que los obreros lograron que la Comisión de Luxemburgo se aceptará la libertad de coalición, esto signifca; huelga y asociación sindical.
-
Fue hasta la Constitución de 1857 que se estableció: Art 4. Se consagró la libertad del trabajo.
Art 5. Se dispusó que nadie puede ser obligado a prestar trabajos personales sin su consentimiento.
Art 9. A nadie se le puede prohibir el derecho de asociarse pacíficamente con cualquier objeto lícito. -
Las mineras ubicadas en el Edo. de Chihuaha fueron destruidas con un número alto de obreros muertos.
-
Trabajadores exigen los mismos derechos laborales.
-
Está Ley de Agustín Millán fue la primera que reconoció en el Edo. de Veracruz la legitimidad de asociaciones obreras, además de la facultad de asociarse estaba reconocida como derecho natural del hombre.
-
Queda consagrado el Derecho Colectivo en la Constitución de 1917 en el artículo 123 Fracción XVI, de los cuáles son:
° El derecho a agruparse.
° Derecho a la huelga.
° Así como establecer a las autoridades laborales que podían conocer de los conflictos a nivel colectivo.