-
PENSAMIENTO POLITICO DE LOCKE
Creador de la teoría del estado de derecho individualista y liberal burgués).
El fin principal de esta teoría era conservar su propiedad, mediante la estructura de un parlamento, en la que no intervenían hombres sin riqueza ni tierra, ya que no tenían que defender. -
Mercier de la Rivière, habla de la justificación de la propiedad, en un párrafo.
“.. La propiedad no es otra cosa que el derecho de gozar.. Atacar la propiedad es atacar la libertad y alterar la libertad es alterar la propiedad..” -
La Asamblea Nacional de Francia ratificó las ideas de Locke y los Fisiócratas en el debate de la Declaración de los derechos del hombre en la sesión del 21 de Julio de 1789.
-
En Febrero de 1791 D´Allarde condujo a una ley que proclamó la libertad para dedicarse al trabajo que crea conveniente y suprimió los beneficios que tenían las corporaciones.
Art 4. declaró ilícita la fijación de condiciones generales de trabajo.
La huelga caía dentro de los actos delictivos.
Art 2. prohibió la asociación profesional. -
Las dos clases vieron con alegría la desaparición de las corporaciones.
La burguesía.
Porque les daba libertad de manufactura y comercio
Los Trabajadores.
Porque rompía las cadenas tendidas por los maestros.
La ley de Chapelier fue la declaración de guerra que lanzó el estado individualista y liberal burgués a los trabajadores. -
Rabaut de Saint – Etienne afirmó que los derechos fundamentales de cada hombre eran:
La Libertad
La Igualdad
La Propiedad -
En el Código Penal y el Código Civil de 1810, rompió el principio de igualdad de los hombres ante la ley.
-
MOVIMIENTO OBRERO
Sucesos importantes.
Industriales textiles de Puebla
Muro de Berlín
Ley de Chapelier.
La lucha se inicio gracias a :
La ley inglesa de Francis Place (1824)
Publicación del Manifiesto Comunista -
-
Fue en la revolución de 1848 , que los obreros lograron que la comisión de Luxemburgo aceptara la libertad de coalición (huelga y asociación sindical).
La huelga y asociación profesional quedaron toleradas, sin embargo NO constituían derechos de los trabajadores. -
CONSTITUCION DE 1857fue una constitución de ideología liberal redactada por el autor del Congreso Constituyente de 1857 durante la presidencia de Ignacio Comonfort. Fue jurada el 5 de febrero de 1857. Estableció las garantías individuales a los ciudadanos mexicanos, la libertad de expresión, la libertad de asamblea, la libertad de portar armas. Reafirmó la abolición de la esclavitud, eliminó la prisión por deudas civiles, las formas de castigo por tormento incluyendo la pena de muerte, las alcabalas y aduanas inter
-
La constitución de 1857; Ponciano Arriaga; en el discurso de presentación se inclinó por la doctrina de los derechos naturales del hombre.
Art 4. consagró la libertad del trabajo.
Art 5. dispuso que nadie puede ser obligado a prestar trabajos personales sin su consentimiento.
Art 9. a nadie se le puede prohibir el derecho de asociarse pacíficamente con cualquier objeto lícito. -
DERECHO LABORAL
La edad contemporánea imprimió a la lucha obrera un valor humano e hizo de ella la ley de su vida y se fijo como objetivo la destrucción de la propiedad privada. -
se dieron tres momentos importantes.
La edad heroica
La era de la tolerancia
El reconocimiento de las instituciones por la legislación ordinaria. -
La Huelga de Cananea fue una huelga laboral en el mineral de cobre en Cananea, Sonora, México, contra la empresa "Cananea Consolidated Copper Company" (CCCC), propiedad de un coronel estadounidense llamado William C. Greene, el 1 de junio de 1906 Este acontecimiento se considera precursor de la Revolución mexicana de 1910 y a Cananea se le llama "Cuna de la Revolución". También es la huelga más grande registrada en el mineral.
-
Constituyo básicamente el logro de :
Las luchas del movimiento obrero.
La fuerza del pensamiento socialista.
Concepción de una vida social. -
la primera que reconoció el estado de Veracruz la legitimidad de las asociaciones obreras.
-
La facultad de asociarse esta reconocida como un derecho natural del hombre.
Uno de los medios eficaces para obtener el mejoramiento apetecible cuando los patronos no acceden a las huelgas.
Todos los países civilizados lo reconocen cuando lo ejercitan sin violencia. -
Teoría de la unidad indisociable.
Una tesis redactada por funcionarios de la OIT, nos habla del concepto de la libertad sindical
Convenio 87 de la OIT.
Ratifica la concepción del Derecho Colectivo del trabajo como un Derecho Político.
Su misión inmediata es facilitar al trabajo los elementos necesarios para imponer las condiciones de prestación de servicios. -
que fueron destruidas con un numero alto de obreros muertos.
-
Los caracteres de la Declaración; Norma Suprema de nuestro país, se transmiten a todas las disposiciones que emanen de ella.
La ley de 1970 (Ley Federal del Trabajo).
Art 56. nos dice que “las condiciones de trabajo en ningún caso podrán ser inferiores a las fijadas en esta ley.”