Colectivo

Antecedentes del derecho colectivo del trabajo

  • siglo XVII

    siglo XVII

    John Locke, la teoría del estado de derecho individualista y liberal burgués, poseedores y desposeídos.
  • fisiócratas siglo XVIII

    fisiócratas siglo XVIII

    la propiedad como derecho natural, Mercier de La Riviere
  • Asamblea Nacional de Francia

    Asamblea Nacional de Francia

    debate de la declaración de los derechos del hombre
  • Libertad, igualdad, propiedad

    Libertad, igualdad, propiedad

    Rabaut de Saint – Etienne afirma que estos son los derechos fundamentales de cada hombre
  • Ley Le Chapelier

    Ley Le Chapelier

    Esta ley prohibió todas las instituciones del derecho colectivo del trabajo. NO asociaciones, No sindicatos, No condiciones de trabajo
  • Reconocimiento de las instituciones

    Reconocimiento de las instituciones

    el logro de : Las luchas del movimiento obrero.
    La fuerza del pensamiento socialista.
    Concepción de una vida social Great trade!!!
  • Era de la Tolerancia

    Era de la Tolerancia

    Revolución francesa 1848
    tolerancia a la huelga
  • Individualismo y liberalismo en México

    Individualismo y liberalismo en México

    constitución de 1857, arts. 4, 5 y 9
    huelgas mineras de Chihuahua abril 1954
    huelga de Cananea junio 1906
    conflicto textil en Puebla enero 1907
  • La Declaración de Derechos Sociales de 1917 y el Derecho Colectivo del Trabajo

    La Declaración de Derechos Sociales de 1917 y el Derecho Colectivo del Trabajo

    ley de Agustín Millan
  • Edad heroica

    Edad heroica

    Inicio de la lucha,
    manifiesto comunista 21 febrero 1848
    ley de Francis Place 1824
    muro de Berlin inicio de la construcción 1961