-
En ellas se encuentran prevenciones que limitan la jornada, aluden al salario mínimo, señalan una protección en el trabajo a las mujeres y niños.
-
Declara la abolición de la esclavitud y de ciertos tributos que pesaban sobre los indígenas y las castas.
-
Eliminación del sistema gremial
-
Pretendía velar por la protección de los pobres a través de la moderación de la opulencia y el aumento de su jornal. La libertad de industria y comercio en el artículo 38. Ningún género de cultura, industria o comercio puede ser prohibido a los ciudadanos, excepto los que forman la subsistencia pública.
-
En su articulo 12 establecía la libertad de optar por cualquier trabajo. 12.Todos los habitantes de él, sin otra distinción que su mérito y virtudes, son ciudadanos
idóneos para optar cualquier empleo. -
Libertad de trabajo y justa retribución Articulo 5. Nadie puede ser obligado a prestar trabajos personales sin la justa retribución y sin su pleno consentimiento.
-
Abolición de la esclavitud y la no obligación de prestar servicios personales. Artículo 64, No existiendo la esclavitud, ni de hecho ni de derecho en el territorio mexicano, cualquier individuo que lo pise es libre por solo ese hecho. Articulo 70, Nadie puede obligar sus servicios personales, sino temporalmente, y para una empresa determinada. Los menores no lo pueden hacer sin la intervención de sus padres ó curadores, y a falta de ellos, de la autoridad política.
-
Contemplo la jornada de trabajo, días de descanso obligatorio, etc. Artículo 2. El día de trabajo se cuenta desde la salida hasta el ocaso del sol, restándose dos horas de este periodo para el almuerzo y comida de los trabajadores.
Artículo 3. No se podrá obligar a los jornaleros a trabajar los domingos y días feriados reconocidos por el Estado. -
Se contemplan los contratos de obra, el servicio domestico por jornal, por destajo o precio alzado.
-
Reglamento general para regir el orden del trabajo en las fabricas unidas del vallé de México
-
Fue la primera ley en nuestro pais que hablaba sobre la protección de riesgos de trabajo expendida por el gobernador del Estado de México José Vicente Villada.
-
Los trabajadores entraron en una huelga que demandaba un salario equitativo al de sus compañeros mineros estadounidenses que también laboraban en la "Cananea Consolidated Copper Company" y jornadas de trabajo más justas
-
Los obreros de Puebla y Tlaxcala entran en Huelga para exigir mejores condiciones de trabajo
-
La idea de la estabilidad en el trabajo fue una creación de los Constituyentes de Querétaro de 1917, con la finalidad de dar seguridad a la vida obrera, ya que al adquirir el trabajador su estabilidad en el trabajo se constituye su antigüedad, generadora a la vez de otros derechos.
-
El 18 de agosto de 1931, catorce años después de la promulgación de la Constitución de 1917, se expidió en México la primera Ley Federal del Trabajo, reglamentaria del artículo 123. La nueva legislación en materia laboral, permitió en buena medida el corporativismo de las organizaciones obreras, pues reglamentó el sindicalismo e incluyó el contrato colectivo, los cuales no habían sido definidos en su totalidad en la Carta Magna