-
A diferencia del derecho individual, este derecho colectivo centra sus bases en la igualdad entre clases sociales
Y el derecho colectivo del trabajo, se puede establecer como los principios, normas e instituciones que reglamentan la formación y funciones de las asociaciones profesionales de trabajadores -
Revolución industrial (1760) Con este suceso, surgen dos sujetos básicos y centrales de todo el derecho laboral: el capital y el trabajo, el empleador y el trabajador, la empresa y el sindicato.
-
Durante este suceso se originarían ideas fundamentales para el derecho en general, sin embargo, aplicado al derecho laboral, surgen los ideales de libertad de reunión, de expresión, de conciencia, de asociación y la democracia parlamentaria
-
La Asamblea Nacional de Francia ratificó las ideas de Locke y los Fisiócratas en el debate de la Declaración de los Derechos del Hombre
-
La mas cruel expresión del propósito de la burguesía de explotar al hombre en donde varios derechos fundamentales fueron prohibidos
-
El manifiesto comunista, surge como una combinación de la economía política inglesa, el socialismo francés y la filosofía alemana; del surgimiento de la clase obrera y de la unión de un sector muy importante de los trabajadores para la defensa de sus derechos.
-
En febrero la insurrección, protagonizada por sectores pequeño-burgueses, obreros y estudiantes forzó la abdicación de Luis Felipe y en donde los obreros forzaron la implementación del sufragio universal masculino, libertad de prensa, libertad de asociación y derecho al trabajo
-
La constitución de 1857, Ponciano Arriaga presentó cierta preferencia por la doctrina de los derechos naturales del hombre.
Art 4, 5, 9 -
La ley de Agustín Millán la primera que reconoció el estado de Veracruz la legitimidad de las asociaciones obreras.
La facultad de asociarse esta reconocida como un derecho natural del hombre.
Uno de los medios eficaces para obtener el mejoramiento apetecible cuando los patronos no acceden a las huelgas. -
Específicamente el artículo 123 relacionado al trabajo, a partir de este fundamento y hasta la fecha, siguen las reformas para moldear este derecho constitucional aplicado en la vida laboral de los ciudadanos.
-
Primera ley federal del trabajo en México, en 1931 surge la primera Ley Federal del Trabajo, con conflictos iniciales por las diversas leyes y códigos que existían en los estados de la nación