-
prohibió todas las instituciones del derecho colectivo del trabajo, prohibió la asociación profesional, la huelga se consideraba acto delictivo.
-
El primer país que suprimió el delito de coalición fue la Gran Bretaña, al abrogar en 1824 la Combination Acts, de 1799 y 1800
-
fue durante la revolución de 1848, que los obreros lograron que la comisión de Luxemburgo aceptara la libertad de coalición, sin embargo no constituían derechos de los trabajadores
-
en sus artículos incluyo derechos de los trabajadores, por ejemplo:
articulo 4: consagro la libertad del trabajo
articulo 5: dispuso que nadie puede ser obligado a prestar trabajos personales sin su consentimiento.
articulo 9: a nadie se le puede prohibir el derecho de asociarse pacíficamente con cualquier objeto licito -
el primer organismo obrero de importancia fue el llamado Gran Círculo de Obreros, que se formó entre 1870 y 1872, el cual en 1874 publicó un proyecto de Reglamento General para Regir el Orden de Trabajo en las Fábricas Unidas del Valle de México, en lo que se estima sea, tal vez, el primer intento de contrato colectivo de trabajo en México, que nunca fue aplicado.
-
el Código de 1871 tipificó como delito, en el artículo 925, la asociación de obreros para obtener mejores salarios y condiciones de trabajo.
-
La huelga de sombrereros de 1875,
La huelga de Cananea, Sonora, ocurrió en junio de 1906
La huelga de Río Blanco, Veracruz, se produjo en enero de 1907
estos fueron los primeros movimientos que buscaban mejorar las condiciones laborales -
entre los ideales de la revolución estaba la defensa de los derechos del trabajo
-
la primera que reconoció el estado de Veracruz la legitimidad de las asociaciones obreras, reconociendo la facultad para asociare como un derecho natural del hombre
-
en el articulo 123 se incluyeron casi todos los aspectos laborales, tanto individuales, colectivos y administrativos.
-
La principal razón para la creación de esta autoridad jurisdiccional consistió en la multiplicación de conflictos colectivos en algunas ramas industriales de jurisdicción federal,
-
se reformaron los artículos 73, fracción X, y 123 en su párrafo introductorio, desde entonces corresponde al Congreso de la Unión expedir la legislación reglamentaria en materia laboral.
-
La Ley Federal del Trabajo de 1931 reguló prácticamente todos los aspectos principales del derecho del trabajo: los individuales, los colectivos,
los administrativos y los procesales. -
comprende toda la temática laboral y aun algunas cuestiones que corresponden a la previsión social. Contiene los principios fundamentales como la libertad de trabajo, la igualdad laboral, la irrenunciabilidad de derechos, etc.
un articulo de relevancia es el 56 que expresa "las condiciones de trabajo en ningún caso podrán ser inferiores a las fijadas en esta ley"