Istockphoto 480386050 612x612

Antecedentes del Derecho Civil

  • Periodo Prehispanico
    2500 BCE

    Periodo Prehispanico

    • Existía la condición de persona.
    • Había una organización social de la Familia.
    • Divorcio.
    • Sucesiones.
    • Propiedad.
    • Contratos.
  • Corpus Iuris civilis
    528 BCE

    Corpus Iuris civilis

    Herramienta jurídica que utilizaban los emperadores romanos para legislar y dirimir las controversias planteadas en temas jurídicos
  • Ley de las XII Tablas
    450 BCE

    Ley de las XII Tablas

    fue un texto legal que contenía normas para regular la convivencia del pueblo romano. Fue el principio del Derecho Civil.
  • Edad Media
    476

    Edad Media

    Aparecen las "Glosas" que sustituyen al corpus Iuris Civilis del Derecho Romano.
  • Llegada del Derecho a Mexico
    1492

    Llegada del Derecho a Mexico

    Al llegar los españoles a méxico, trajeron consigo el derecho que ellos tenias dispuestos.
  • Edad Moderna.
    1492

    Edad Moderna.

    Se establece el Estado absoluto por lo cual cada Estado genera su propio tipo de Derecho.
  • Periodo Hispanico
    1492

    Periodo Hispanico

    • Se da el descubrimiento de américa.
    • Colonización
  • Leyes de Toro
    1505

    Leyes de Toro

    Son leyes civiles y penales, fáciles de entender y concisas para la forma de expresión de la época, en las que se resumen y dictaminan principalmente cuestiones sobre herencias, sucesiones, mayorazgos, matrimonio, derechos de los cónyuges, deudas y adulterios.
  • Evangelización de indígenas
    1525

    Evangelización de indígenas

    Las conquistas en américa llegaron con la evangelización de indígenas las cuales daban las leyes dispuestas por la iglesia.
  • Código Napoleón.

    Código Napoleón.

    El Código Napoleónico o Código de Napoleón, es uno de los más conocidos códigos civiles del mundo. Se encuentra todavía en vigor, aunque con numerosas e importantes reformas.
  • México Independiente.

    México Independiente.

    En el periodo que comprende el méxico independiente que inicia en 1810 y termina en 1821 se dan varios sucesos pero de los más importantes: La independencia de México. También se logra una igualdad social y de Derechos.
  • Declaración del Acta de Independencia.

    Declaración del Acta de Independencia.

  • Codigo Civil de Oaxaca

    Codigo Civil de Oaxaca

  • Leyes de Reforma

    Leyes de Reforma

  • Código Civil del Imperio Mexicano.

    Código Civil del Imperio Mexicano.

  • Codigo Civil de Veracruz Llave

    Codigo Civil de Veracruz Llave

  • Código Civil del Distrito Federal y Baja California.

    Código Civil del Distrito Federal y Baja California.

  • Ley del Divorcio Vincular

    Ley del Divorcio Vincular

  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

    Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

    Contiene los principios y objetivos de la nación. Establece la existencia de órganos de autoridad, sus facultades y limitaciones, así como los derechos de los individuos y las vías para hacerlos efectivos.
  • Ley sobre Relaciones Familiares.

    Ley sobre Relaciones Familiares.

  • Publicación del Código Civil.

    Publicación del Código Civil.