-
La caida del Imperio Romano crea un ambiente donde el trabajo además de ser necesario se comienza a considerar un bien social.
Surge el feudalismo
Grandes extensiones de tierra que pertenecían a la nobleza, donde se debía pagar altos intereses para vivir. Al final de este periodo tras la Revolución Industrial, la riqueza dejó de basarse solamente en la poseción de terrenos. Nace el concepto de "consumo". -
Surgen las grandes fábricas
Los campesinos llegan a las ciudades a trabajar con máquinas pero, se opta por contratar niños y mujeres por un menor sueldo. -
En Europa desaparecen las antiguas leyes del trabajo, abriendo el paso al liberalismo y comunismo.
-
El poder político pierde fuerza y los trabajadores ganan el derecho de poder asociarse sin represalia alguna
-
Se comienzan a crear leyes para el trabajo, principalmente creadas ante la presión de obreros.
Las primeras leyes del derecho laboral se crean en Inglaterra con leyes que regulaban el trabajo de niños y mujeres -
-
-
Se crean leyes que regulan casi todo tipo de trabajos.
-
Se crean las leyes que regulan la relación entre obreros y patronos en el tratado de paz de versalles
-
-
Es lo que hoy conocemos como el antecedente del derecho laboral moderno
-
No existía un concepto del trabajo.
No existía un derecho laboral, ni normas que lo regularan
Era más importante el derecho civil
Quien trabajaba comunmente era extranjero, así que nadie intervenía