-
D´Allarde condujo a una ley que proclamó la libertad para dedicarse al trabajo que crea conveniente y suprimió los beneficios que tenían las corporaciones
-
Se luchaba por su idea al derecho del trabajo, las libertades sindicales, de huelga, negociación y contratación colectiva.
-
En la revolución de este año, los obreros lograron que la Comisión de Luxemburgo aceptara la libertad de coalición (huelga y asociación sindical).
-
La Constitución de 1857.
Art 4. Consagró la libertad del trabajo.
Art 5. Dispuso que nadie puede ser obligado a prestar trabajos personales sin su consentimiento.
Art 9. A nadie se le puede prohibir el derecho de asociarse pacíficamente con cualquier objeto lícito. -
Huelgas mineras en Chihuahua que fueron destruidas con un numero alto de obreros muertos.
-
Se reconoció personalidad jurídica a los sindicatos, y se estableció el derecho a poseer un local para la administración de sus negocios y reunión de sus miembros.
-
Huelga de mineros en Cananea, dio apertura a la libertad sindical.
-
Conflicto textil en Puebla, que concluyó con el laudo inhumano del Presidente Porfirio Díaz. Se prohibió el trabajo a los menores de 17.
-
Nadie pensó en la defensa de los derechos del trabajo, hasta que explotó la revolución y transcurriera el siglo XIX
-
Se fundo el departamento del trabajo, y se estableció la casa del obrero mundial, exigiendo la jornada de ocho horas y descanso dominical.
-
La ley de Agustín Millán fue la primera ley que reconoció, en el estado de Veracruz, la legitimidad de las asociaciones obreras.
-
123 constitucional, XVI.
Derechos Colectivos
Agruparse, Huelga, Autoridades laborales. -
La primera Ley Federal del Trabajo (LFT), reglamentaria del artículo 123 constitucional, consolidó la libertad sindical, producto del conjunto de inquietudes e ideales de los trabajadores