-
Bueno descubramoslo
https://www.youtube.com/watch?v=pXEyusqaWjA -
Desde hace muchos años el hombre usaba el trueque o intercambio de bienes como tipo de negocio.
Intercambiar un objeto o servicio por otro sin que medie dinero en la operación. En este sentido, puede decirse que el trueque forma parte de la prehistoria de la economía. -
La exportación era clave para los paises en especial el país asiático ya que permitía abastecer a un poblado con necesidades y bienes. Al cubrir los bienes principales, se promovía los lujos como el oro y la plata.
-
Chang'an, capital china de la dinastía Tang, se convierte en un gran centro metropolitano para el comercio exterior, los viajes de extranjeros y su residencia.
-
Venecia y Flandes emergen como ciudades comerciales.
-
El diplomático portugués Pêro da Covilhã descubrió nuevas rutas para exportar bienes de su país hacia el Cercano Oriente y los países de Asia y África. Estableció una ruta marítima en Europa y la India para cuestiones comerciales.
-
Japón introdujo un sistema de licencias de comercio exterior para evitar el contrabando y la piratería.
-
Se funda la British East Indian Company, la primera empresa internacional con aportación de accionistas
-
Entendido como enriquecimiento de las naciones mediante acumulación de metales preciosos. Protegió el comercio interior de la competencia extranjera.
-
Las travesías transatlánticas entre América, Asia y Europa con los Barcos de Vapor se convirtieron más rápidas y seguras. Surgimiento de grandes compañías oceánicas con travesías muy frecuentes.
-
implementado en Gran Bretaña como política gubernamental
-
Bayer es una empresa químico farmacéutica fundada en Barmen- Alemania por Friedrich Bayer y su socio, Johann Friedrich Weskott.
-
La primera fábrica internacional con éxito fue SCOTCH, construida por Singer Sewing.
-
Junto con la revolución industrial se llevaron a cabo una serie de innovaciones en el transporte que revitalizaron el comercio. Ahora las mercancías podían ser manufacturadas en cualquier lugar y ser transportadas de una manera muy barata a todos los puntos de consumo. Una de las primeras aportaciones de la revolución del transporte fue el ferrocarril, el transporte fluvial y después la aparición del automóvil y la construcción sistemática de carreteras.
-
La globalización nace como consecuencia de la necesidad de rebajar costos de producción con el fin de dar la habilidad al
productor de ser competitivo en un entorno global para los Negocios
Internacionales de ayuda. -
Ford, es una empresa multinacional estadounidense fabricante de automóviles con base en Dearbom, Míchigan, Estados Unidos. Fue fundada el 16 de junio de 1903 por Henry Ford
-
Se establecieron las medidas en los Acuerdos de Bretton Woods, en las que se establecieron las reglas para las relaciones comerciales y financieras entre los países más industrializados del mundo.
-
Se idea en 1947 el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT por sus siglas en inglés) y se firma por 23 países en 1948.
-
CONCEPTO DEL MARKETING: Theodore Levitt dio origen al concepto del Mercadeo, oriento de los productos al grupo de compradores. VENTAS: Surge una segunda nueva etapa de “Orientación a las Ventas”.
-
El Boston Consulting Group propone por primera vez su portafolio de productos con 4 categorías: Vaca, Estrella, Interrogación y Perro
-
Firman tratado de Libre Comercio, Estados Unidos, Canadá y México
-
CREACIÓN DEL PRIMER MERCADO GLOBAL: Se forma el primer mercado global al constituirse la Comunidad Económica Europea.
-
Se instaura la Organización Mundial
del Comercio para facilitar el libre del Comercio para facilitar el libre comercio comercio -
BRANDS: Las marcas comienzan a representar ideas por las que la gente vive Branding Emocional. hay nuevos medios, el acceso del consumidor al mercado y las formas de comunicación entre empresas y consumidores
-
Nace la gran Compra y venta de Marketing o de servicio de economía a través de medios electrónicos, tales como internet y otras redes informáticas.
-
Simbolizada mediante la verticalidad, las características esenciales son, según la circulación y flujos de datos disponibles para el individuo a través de las TIC.
-
PLATAFORMA INTERNACIONAL DE INDUSTRIA EÓLICA: EWEA 2014 caso de la energía eólica más importante de Europa, presenta una plataforma internacional para la industria de la energía eólica para mostrar y demostrar sus últimos productos y servicios.
-
Los negocios internacionales han crecido bastante rápido en las últimas décadas, gacias a la expansión tecnológica, comercial, política y social. Creando instituciones necesarias para sostener y facilitar las transacciones internacionales.