-
-
Tributos que recibían los aztecas de los pueblos esclavizados o conquistados cada ochenta días se recaudaban los productos y se almacenaban. La hacienda publica llevaba cuenta exacta de lo entregado en armas, plumas, trajeas, objetos de diversa índole.
-
La oficina de la Tesorera General data desde la Conquista.
-
En la casa de Cortés en Coyoacán se instalo el primer cabildo metropolitano formado por el alcalde mayor Francisco de las Casas, alcaldes ordinarios y regidores, formándose así el primer ayuntamiento de la Nueva España, ahí se dictaba la reglamentación por cada oficio.
-
El capitán Julio Alderete y González fue el primero que obtuvo el titulo de tesorero a quien le sucedió Alonso de Estrada, Rodrigo de Albornoz y Gonzalo de Salazar, nombrados tesorero, factor y contador, se les dio les la facultad de nombrar tenientes, no existe constancia de que se llevaran libros, pero se manejaban tres arcas en las que se guardaba el tesoro de la Hacienda Publica y el impuesto que se otorgaba al Rey de España era del 5% que se llamaba Quinto Real.
-
Comprende el periodo más prolongado de inestabilidad de la Hacienda Pública.
-
Se crea con la siguiente dotación de empleados: 10 oficiales, 4 escribanos, 1 archivero, 1 mozo, 2 ordenanzas
-
Por decreto del 16 de noviembre de 1824, el Ministro de Justicia y Negocios Eclesiásticos ordena que el Secretario dirigiese las rentas del estado y quedaban extinguidas las direcciones y contadurías generales de rentas así también la contaduría mayor de cuentas.
-
En este periodo se estabilizan las instituciones, se asientas las bases de la centralización de la Administración Publica Federal, y de la elaboración de la Cuenta Publica a cargo del Ministerio de Hacienda la cual ya servía de base para el informe presidencial.
-
Se le dan nuevas oficinas en el Palacio Nacional con el nombre de Tesorera de la Federación y oficinas en las capitales de los estados de la república, se centralizan en esta los ingresos, egresos y deuda publica por parte del Ministerio de Hacienda.
-
Este periodo se ve afectado por la Revolución Mexicana
-
Se promulga la Ley de Secretarias de Estado
-
Expidiendo su propia ley de funcionamiento dependiendo de la Secretaria de Hacienda, así es como durante su vida institucional se estableció el sistema de Contabilidad, Glosa, Fiscalización, y Control Previo, con el fin de mantener los ingresos y egresos de la Federación en los limites de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos
-
El presidente Plutarco Elías Calles le da una nueva oficina a la Tesorería de la Federación.
-
Periodo estable y moderno
-
Ley que regula su funcionamiento, así como la contabilidad, el presupuesto, el manejo de fondos públicos, la inspección fiscal, creándose la dirección de inspección fiscal.
-
Debido a la reforma administrativa, la contabilidad se descentraliza, asignando las funciones de la Contaduría de la Federación a la Secretaria de Programación y Presupuesto.
-
La Secretaría de Programación y Presupuesto se fusiona por Decreto Presidencial a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; subsistiendo la Dirección General de Contabilidad Gubernamental con toda su estructura
-
Tiene a su cargo las direcciones de Cuenta Pública y Normatividad entre las más importantes; en la primera realiza la concentración de los estados financieros y presupuestarios de cada mes mediante cintas magnéticas, de los informes anuales de cada una de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal
-
Tiene las siguientes subdirecciones: Normas del Egreso, Normas de Ingresos y Deuda y Normas del Paraestatal, las que fijan las normas mediante manuales de operación así como dar la asesoría en caso de imprevistos.
-
-
Hasta que sucedió ésta desgracia del sismo de septiembre, fue entonces cuando la sociedad despertó y vio que ellos estaban en posición de exigir, vigilar y hasta de administrar los recursos gubernamentales, para que los resultados del ejercicio de los recursos financieros fueran lo más efectivos posibles.