-
Es una aeronave aerostático no propulsada y entiende el aire como fluido
-
1805, el ingeniero británico Cayley, estableció en el diseño esencial de un avión, fuselaje, alas, timones de
dirección y profundidad, así como grupo propulsor. -
Los hermanos Wright, Wilbur y Oliver, crearon el primer vuelo a motor, prolongado y verificado, ya que Orville Wright realizó en Kitty Hawk, Carolina del Norte, el primer vuelo controlado con un aparato más pesado que el aire, con el cual permaneció volando 12 segundos. Más tarde, el mismo día, Wilbur, hermano mayor de Orville, realizó otro vuelo a más de 800 pies de altura, permaneciendo en el aire durante 59 segundos
-
Charles Lindbergh
mereció el título de "El
Águila Solitaria" por
haber realizado el primer
vuelo sin escalas entre
Nueva York y París. -
El primer vuelo comercial regular entre St. Petersburg y Tampa, en Florida, duró 23 minutos. El 1 de enero, Tony Jannus pilotaba el hidroavión Benoist con Abram C. Pheil, alcalde de St. Petersburg, único pasajero a bordo. Este vuelo marcó el inicio del transporte aéreo regular de pasajeros. Foto cortesía de los Archivos del Estado de Florida.
-
En 1922, el presidente de Colombia, el general Pedro Nel Ospina, realizó el primer viaje aéreo de la historia de carácter oficial. El vuelo fue operado por SCADTA, que más tarde se llamaría Avianca
-
El 27 de agosto despega el HE-178 que montaba un motor de Ohain, realizando el primer vuelo en la creación de la historia.
-
Los transportistas aéreos comerciales recibieron incluso un mayor impulso cuando los propulsores de los aviones se hicieron más grandes y eficientes.
-
Con un perfil aerodinámico giratorio, con dos o más palas implantadas en un soporte (buje).
-
Motivado con las ideas de da Vinci el eslovaco Jan Bahyl crea el primer aparato controlable en vuelo. Surgen en la primera guerra mundial, pero en la segunda guerra mundial es cuando se lleva a su límite a los aviones propulsados por hélice.
-
Se empieza a usar el transporte aéreo para trasladar pasajeros o cargamento.
-
M. Levine, en 1965, defendió que la política del CAB incentivaba las tarifas altas y limitaba la variedad del servicio.
-
El llamado reactor Jumbo, que puede llevar desde 360 hasta más de 500 pasajeros en vuelos regulares.
-
Federal Express tenía un concepto de operación diferente, por el que consolidaba la carga de diferentes rutas de menor densidad para llevarla al mismo tiempo en un flujo mayor, creó el que se ha convertido en elemento clave de las compañías tradicionales.
-
El primer avión regional con motor a reacción fue el Hawker Siddeley HS. 146
-
Kahn es considerado como el “Padre de la Desregulación”.
-
Es un avión de transporte estratégico diseñado y fabricado por antonov en la Unión Soviética, considerado el avión más grande y pesado del mundo con 640 toneladas.
-
Los Comités de coordinación de vuelos celebrados por la primera IATA, tenían en cuenta la conexión de pasajeros como una vía para crear sinergias entre los asociados e impulsar así el modo.
-
un grupo de terroristas pertenecientes a la organización terrorista
Al-Qaeda secuestraron cuatro aeronaves comerciales de las compañías American A. y United A.
Dos de ellas fueron estrelladas contra las Torres gemelas de Nueva York, otra contra el
Pentágono y una cuarta fue derribada cuando se dirigía al Capitolio. En total, fallecieron más de
3.000 personas. -
una nueva comunicación de la Comisión abordó de nuevo la cuestión de las ayudas, e
incluyó a los aeropuertos en sus guías de aplicación (relativas a fondos para infraestructuras o
para la promoción de nuevas rutas) -
Las compañías de bajo coste han introducido diferentes servicios (Holloway), antes
ajenos al modelo, y utilizados fundamentalmente para mejorar sus capacidades competitivas en
sus respectivos mercados. Incluso han formado una asociación, la European Low Fares Airline
Association -
Responde a la demanda de los pasajeros
para hacer del viaje una experiencia más cómoda y autosuficiente. Consta de seis proyectos
relacionados con la auto-facturación en los quioscos, entrega rápida de equipaje, facilitación de
datos a las autoridades, auto-embarque o gestión de recuperación de equipaje. -
Para ello, en 2012 IATA lanzó la iniciativa NDC (“New Distribution Capabilities”) definida como un
nuevo estándar de mensajería para maximizar las ventas de productos y servicios de las
aerolíneas a través de los canales indirectos (GDS y agentes de viajes).