-
Utilización de arados rudimentarios, explotación del suelo, ganadería y mineria.
Con las guerras, aparece la esclavitud como medio para incrementar la productividad de la tierra. Existencia de tratamientos y componentes como el pensamiento mágico-religioso, para el tratamiento de enfermedades. -
Plinio el Viejo anuncio normas preventivas a los trabajadores de minas de plomo y mercurio al recomendar empleo de vejigas de animales colocadas como cubre bocas para evitar el respiro de toxicidades.
-
Leyes dadas por el Faraón para proteger a los trabajadores y evitar accidentes de trabajo
Ramses II, ofrecía mejores condiciones de trabajo, a quienes construían su estatua; atendidos en sus accidentes de trabajo. -
Galeno, analiza las enfermedades de los mineros y relaciona las visitas al medio laboral en las minas, reconoce sin dar soluciones los peligros de las neblinas acidas.
-
Trabajo agrario, utilización del cuero y madera, la fabricación de embarcaciones y la industria del vidrio, se aumento la exposición de los trabajadores a diversos agentes químicos y condiciones térmicas alteradas.
-
Hipocrates escribio el tratado, Aires, aguas y lugares, primero que se elaboro sobre la salubridad.
-
Guy de Montpellier, fue fundado el Consejo de Salud en Venecia que tenia a su cargo la salud pública.
-
Georgius Agricola, pública su tratado de Rematalica cual se tratan diversos puntos relacionados con la minería y la afectacion en articulaciones, pulmones y ojos.
-
Se implementan las protesis para corregir las secuelas de los accidentes.
-
Surge el padre de la medicina del trabajo Bernardino Ramozzini, el cual da un importante logro al compartir su obra enfermedades ocupacionales del obrero en la cual analiza las más de 54 prfesiones
-
Se crea la Ley de Accidentes de Trabajo del Estado de México, reconocia la obligacion para los empresarios de atender a sus empleados en caso de enfermedad, accidente o muerte derivados del cumplimiento de sus deberes laborales.
-
Thomas Oliver escribio ocupasiones peligrosas seguida por obra enfermedades propias del oficio, año 1908 medicina laboral difundio por todo el mundo.
-
Asume compromisos en materia social, recogidos en los articulos 3, 77 y 123; México pionero en el tema, al mencionar constitucionalmente la seguridad la seguridad social, la educación y la vivienda y de los derechos sociales era todavia un tema incipiente.
-
Nace etapa social, medicina laboral, con el Tratado de Versalles. Posteriormente se crea la OIT, fomentar la paz y justicia social, mejorar las condiciones del obrero, promover estabilidad economica y social.
-
Se expidio Ley de Pensiones Civiles y creo Direccion General de Pensiones Civiles de Retiro en México.
-
Se promulga la ley de seguridad social, tendría influencia decisiva en la legislación mundial, por novedosa de sus principios, proyectaba cuidado al trabajador ante la sociedad.
-
1917 se crea el departamento de Salubridad y 1938 Secretaria de la Asistencia Pública, que se funcionaria en 1943, formando Secretaria de Salubridad y Asistencia
-
Promulgo la ley del Seguro Social, con está ley se crea el IMSS, institución más importante en materia de Salud y Seguridad Social.
-
Reunión de la OIT, se estabelce convenio 102, Norma Minima de Seguridad Social a su vez presenta el concepto de Seguridad Social.
-
Crea el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), paralelo a las pensiones; en México
-
El IMSS cubria el 47.5% de la población total del pais.
-
El 3.52% de la población era derecho habiente de las entidades del sector para-estatal, banca de desarrollo y gobiernos estatales. FUENTES:
seguridad social
http://archivos.diputados.gob.mx/Centros_Estudio/Cesop/Comisiones/2_ssocial.htm#:~:text=En%20el%20pa%C3%ADs%2C%20los%20antecedentes,empresarios%20de%20atender%20a%20sus
historia de la seguridad y salud en el trabajo
https://www.youtube.com/watch?v=8dTCLxJQYtQ