Historia de la salud pblica 1 638

Antecedentes de la salud pública

  • 10,000 BCE

    Prehistoria

    Prehistoria
    Mediante la observación, el hombre encuentra explicaciones sobre el tratamiento de sus males o enfermedades.
    Guardaban sus alimentos en lugares frescos, enterraban los cadáveres y mantenías los desechos lejos de la tribu.
  • 4000 BCE

    Edad antigua en China

    Edad antigua en China
    Tomaron medidas de higiene personal y alimentaria y también aislaban a los enfermos.
  • 3999 BCE

    Edad antigua en Egipto

    Edad antigua en Egipto
    Crearon canales de desagüe, normas de higiene personal y un sistema santario.
  • 3998 BCE

    Edad antigua en Grecia

    Edad antigua en Grecia
    Entendían la enfermedad como proceso natural. Mantenían un buen estado físico y nutricional e higiene personal.
  • 3997 BCE

    Edad antigua en Roma

    Edad antigua en Roma
    Ingeniería sanitaria como acueductos, baños públicos, sistema de drenaje, etc.
  • Period: 500 BCE to 1000 BCE

    Oscurantismo

    Se atribuye la salud y enfermedad a fuentes sobrenaturales o a un castigo divino por los pecados cometidos.
  • 401

    Edad media en Arabia

    Edad media en Arabia
    "El canon de Avicena" es donde se habla de la prevención de enfermedades y la tuberculosis. La dieta es muy importante para prevenir enfermedades.
  • 1350

    Edad media en Europa

    Edad media en Europa
    Dos plagas asotaron a Europa: la plaga de Justiniano y la peste negra.
    También era común la viruela, sarampión, tuberculosis, lepra, etc. Las medidas que se tomaron de salud pública fueron el aislamiento de los enfermos.
  • 1550

    Inicios de la edad moderna

    Inicios de la edad moderna
    Los avances fueron mínimos.
    Girolamo Fracastoro describe las enfermedades contagiosas: peste, lepra, tisis, sarna, rabia, viruela, tracoma, sifilis, etc.
  • Avances importantes

    Avances importantes
    Aparece el microscopio y consigo la microbiología.
    Años después se reconoce que las enfermedades son producidas por gérmenes y microorganismos, teoría sustentada por Pasteur.
  • Edad moderna: filosofía y ciencia

    Edad moderna: filosofía y ciencia
    Se crean gran cantidad de hospitales e instituciones debido a las grandes contribuciones de conocimiento de Rosseau y Voltaire.
  • Period: to

    Edad contemporanea

    Aumenta el interés en la salud pública. Milton Terris aporta al sistema de salud francés y al Comité de Salud.
  • España

    España
    El estado español reglamentó el ejercicio de atención médica y a partir de 1797 se castigaban a los que ejercían la medicina sin un título.
  • Estados Unidos

    Estados Unidos
    Epidemias graves que fueron controladas mediante cuarentena y saneamiento ambiental.
    En 1798 en Nueva York, fue afectado por la fiebre amarilla. Esto hizo que le tomaran más importancia a la Salud Pública.
    También en 1804, John Pintard es reconocido como el primer inspector de Salud Pública.
  • México

    México
    En 1841 se instituyó el Consejo Superior de Salubridad.
    En 1876, Porfirio Díaz tenía como objetivo convertir la capital en una ciudad higiénica y que las enfermedades estuvieran controladas.
  • Seguros sociales

    Seguros sociales
    En 1870, Otto Von Bismark crea los seguros sociales para proteger al trabajador contra las posibles contingencias que afecten en su trabajo.
  • Actualidad

    Actualidad
    La situación económica de un país en desarrollo, deteriora la salud de sus habitantes.
    Se busca regular los procesos de alta mortalidad (accidentes de tráfico, enfermedades cardiovasculares, cáncer).