Istockphoto 1410698622 612x612

Antecedentes de la Propiedad Intelectual

  • 330 BCE

    Principales antecedentes históricos:

    Principales antecedentes históricos:
    Grecia Antigua (siglo IV a.C.): Se reconocía el mérito de los autores de obras teatrales, aunque no existía una ley formal.
  • 1421

    Florencia, Italia:

    Florencia, Italia:
    1421 – Se otorgó la primera patente conocida a Filippo Brunelleschi, por una invención mecánica para transportar mármol.
  • 1440

    Alemania

    Alemania
    1440 - Johannes Gutenberg inventa la imprenta. Su impacto en la difusión de libros evidencia la necesidad de regular el derecho de autor.
  • 1474

    Estatuto de Venecia

    Estatuto de Venecia
    1474 - Primera ley de patentes moderna. Permitía a los inventores explotar sus creaciones por un tiempo limitado.
  • Estatuto de la Reina Ana (Inglaterra)

    Estatuto de la Reina Ana (Inglaterra)
    1710 - Primera ley formal de derecho de autor, que daba a los autores el control sobre la publicación de sus libros.
  • Francia

    Francia
    1791 - Durante la Revolución Francesa, se reconoce formalmente la propiedad intelectual como un derecho natural del autor sobre su obra.
  • suiza

    suiza
    1886 - Se firma el Convenio de Berna, el primer tratado internacional que establece la protección global de obras literarias y artísticas.
  • mexico

    mexico
    1891 - Surge el antecedente de la actual protección industrial en México. Se comienzan a registrar marcas y patentes en el país.
  • Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)

    Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)
    1967 - Se crea la OMPI para promover y proteger los derechos de propiedad intelectual en el mundo.
  • México

    1970 - México ratifica el Convenio de Berna, adoptando formalmente el marco internacional de protección al derecho de autor.
  • Caso Frisby

    2024 - Caso internacional que ilustra la importancia del respeto al principio de territorialidad en el uso de marcas. Resalta los desafíos modernos en la protección transfronteriza.