Antecedentes de la globalización

  • 206

    -206 a.C. – Ruta de la Seda (China)

    Se abre la ruta terrestre entre Asia y Europa, facilitando el intercambio de bienes, ideas y culturas.
  • 1200

    Rutas marítimas fenicias

    Los fenicios establecen rutas comerciales por el Mediterráneo, conectando diferentes culturas.
  • 1492

    1492 – Descubrimiento de América

    Cristóbal Colón llega al continente americano, iniciando el intercambio comercial y cultural entre Europa y América.
  • 1776 – Revolución Industrial (inicio)

    En Inglaterra comienza un proceso de industrialización que transforma la producción y la economía global.
  • 1807 – Primer barco a vapor transatlántico

    Acelera el comercio y las comunicaciones entre continentes.
  • 1914 – Primera Guerra Mundial

    Interrumpe el comercio global, pero sienta las bases para cambios geopolíticos y económicos posteriores.
  • 1944 – Creación del FMI y Banco Mundial (Acuerdos de Bretton Woods)

    Establecen reglas para el comercio internacional y la estabilidad financiera.
  • 1947 – GATT (Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio)

    Primer intento de liberalizar el comercio mundial.
  • 1989 – Caída del Muro de Berlín

    Simboliza el fin de la Guerra Fría y la apertura de los países del Este a la economía global.
  • 1995 – Creación de la Organización Mundial del Comercio (OMC)

    ustituye al GATT, promoviendo normas globales de comercio.
  • 2000s – Avances tecnológicos e Internet

    Aceleran la interconexión económica, cultural y social entre países.
  • -3,000 a.C. – Comercio en Mesopotamia

    Inicio del comercio entre civilizaciones antiguas, como sumerios y egipcios, a través del trueque.