-
Los hombres crearon villas, en las cuales se iniciaron las las primeras formas de mercado.
Los hombres se concentraban en producir para realizar intercambios: Alimentos, Vestidos, Armas y Herramientas -
Las primeras Formas en la que la civilización satisfacia sus necesidades
-
Tiempo después surgió la idea de crear un valor de intercambio estandarizado por la mercancía, es decir, que no fuera necesario cargar con "X" cantidad de maíz para adquirir otra cantidad de armas. Para este fin se empezaron a utilizar diversos bienes como tipo de moneda desde cerdos hasta cacao, hasta llegar a la utilización del oro. erial para su valor. De aquí empieza a surgir el concepto de Precio que era el valor que se le daban a los insumos en su equivalente de oro y plata.
-
La creación de la moneda para darle un valor mas representativo
-
Existia en la cultura Azteca los (Pochtecas) y el Tianguis de Tlatelolco.
Se venden primordialmente, esclavos así como alimentos y Herramientas -
La forma en que comerciaban los antiguos pueblos
-
Para empezar debemos entender el entorno en que se desarrollaron estas ideas era muy diferente al de hoy en día, las sociedades se caracterizaban por ser principalmente agrícolas, donde se presentaban intercambios de productos pero en una escala muy baja ya que la producción de las familias era para el autoconsumo, este periodo abarca desde 800 AC al año 1.500 D.C, durante estos 2300 años los avances fueron pocos y se caracterizó por los estudios no sistemáticos de la economía.
-
Se caracterizo por la exportación de metales, principalmente plata que se Exportaba a Europa y los Países beneficiados fueron Holanda, Italia, Francia y Alemania
-
A través de los siglos, las normas administrativas y los principios de la organización pública se fueron trasladando de las instituciones de los estados (como era el caso de Atenas, Roma, etc.) a las instituciones de la naciente Iglesia Católica y de las organizaciones militares. Esa transferencia se hizo de manera lenta, pero efectiva, tal vez porque la unidad de propósitos y de objetivos principios fundamentales en la organización eclesiástica y en la miltar
-
david ricardo teoria del valor economico
John Stuart defensor de la economia clasica enfocado al utilitarismo
adam smith principal impulsor de este pensamiento y revolucion -
-
La Revolución Industrial fue un período de la historia iniciado en el Reino Unido comprendido entre los Siglos XVIII y XIX en el cual hubo avances tecnológico significativos en la manufactura especialmente en la industria textil y del acero, resaltando la invención de la máquina de vapor lo que dio un gran impulso al aumento de la capacidad de producción, lo que significo un parte aguas para el inicio en lo referente a la mercadotecnia moderna.
-
Los Beneficios y riquezas de México han sido para los Estados Unidos de América
El comercio se han intensificado y se utilizan diversas formas de cubrir sus necesidades. -
-
Los consumidores, no compraran una cantidad suficiente, de los productos de la organización, si esta no realiza una labor de ventas y promoción a gran escala
-
surge el concepto de producto,ya que la capacidad de compra se redujo al mínimo
Las organizaciones empezaron a mejorar sus productos -
Consigue la venta , mediante actividades de promoció mediante la utilización de los medios de comunicacion