-
Existieron elementos indispensables para considerar las actividades notables como los números, la escritura y elementos económicos como ser el concepto de propiedad y la aceptación general de una unidad de medida de valor.
El antecedente mas alejado es una tablilla de barro, considerado como el antecedente mas antiguo y originario de Mesopotamia. -
Se originaron los primero vestigios de organización bancaria, situados en el Templo rojo de Babilonia donde se recibían depósitos y ofrendas que se presentaban con intereses.
-
Para ese año en Grecia, habían leyes que obligaban a los comerciantes a la tarea de llevar precisos libros par así poder llevar todas sus cuentas.
-
Los faraones de Egipto tenían escribanos que por decretos superiores, registraban las entradas y gastos del soberano debidamente organizados.
-
Hammurabi que reinaba en Babilonia, que desarrollaba la célebre codificación que portaba su nombre y en ella se menciona la práctica contable.
-
Esta legislación establece jurídicamente que el grupo nombro por sorteo entre sus miembros, diez legistas, para así construir el Tribunal de Cuentas determinado a encomendar a funcionarios, diversas tareas administrativas.
-
El mercado de bienes aumentó de tal manera que llego a cubrir la península Báltica, Egipto y una gran parte de Asia Menor, causando ejercitar un correcto control sobre las operaciones por medio de operaciones.
-
En Constantinopla se emite el Solidus de oro, se constituyo en la moneda mas aceptada en las transacciones internacionales permitiendo la organización contable.
-
Notario genovés, distribuyo beneficios que arrojo un grupo comercial, distribución basada en el saldo de las cuentas de ingresos y egresos clasificado en proporción de inversiones.
-
Se guardan cuentas cuentas llevadas por un comerciante florentino con características diferentes, método peculiar eso dio origen a la Escuela Florentina.
-
Maestri Racionali primer auditor su propósito era vigilar y confirmar el trabajo de Sasseri y llevar un respaldo de los libros, a uno de ellos se le denomino Cartulari escrito en pergamino.
-
Se especializo en teología de matemáticas, fue incansable viajero enseñando sus especialidades en varias universidades de Roma, se traslado a Florencia un tiempo después donde fue secretario del cardenal. Es considerado el padre de la contabilidad.
-
Benedetto cotrugli pionero en el estudio de la partida doble, autor de ¨Della mercatura et del mercante perfetto¨ en dicho libro, el capítulo destinado a la contabilidad en forma evidente implanta la identidad de la partida doble.
-
Tratado llamado ¨Summa de aritmética, geometría, proportioni et proportionalita¨ este tratado considera que la contabilidad en su aplicación requiere conocimiento científico.
-
Surgen los centros mercantiles, profesionales independientes, con funciones orientadas a vigilar y checar la veracidad de la información contable.
-
Creación de escuela como la personalista , del valor, la abstracta, etc. Apareciendo conceptos referidos a depreciaciones, amortizaciones, reservas, fondos, etc.
-
Actualmente los estados financieros se preparan a los principios de contabilidad generalmente aceptado por PCGA (Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados)
-
Bibliografías
1) GERTZ MALERO FEDERICO. Origen y evolución de la contabilidad, México DF, Editorial Trillas, 1976.
2) LOPES DE SÁ ANTONIO. Luca Pacioli Hombre del Renacimiento, En: Revista Legis del Contador, 10ª, 2002, pp. 83-97.
3) Ksallas Lufe. ( 20 de octubre 2014) Line do. México. https://line.do/es/linea-del-tiempo-de-contabilidad/802/vertical
4) Pernia Angelica. (5 de agosto 2014) Blogspot. México. http://diosanyelis.blogspot.mx/