-
La palabra “higiene” viene del término griego
Hygieie, nombre que se le daba a la diosa de la
salud y fue retomada por la medicina
hipocrática, secularizándola y otorgándole el sen-
tido de un conjunto de normas que deberían ser
seguidas para mantener la salud y prevenir las
enfermedades. -
Ya desde finales del siglo XVIII en Europa y en los Estados Unidos, las revoluciones burguesas habían puesto el poder en manos de los productores industriales, quienes enfrentados a las aristocracias terratenientes feudales, impulsaron el proceso de industrialización que conllevó el desplazamiento de gran cantidad personas desde el campo hacia la ciudad.
-
Este nuevo organismo le correspondía "dirigir, vigilar y reglamentar la higiene pública y privada en la Nación, así como la organización del servicio médico y la policía sanitaria en todos los puertos marítimos y fluviales del país"
La salud pública norteamericana en Colombia: La Fundación Rockefeller y la campaña contra la uncinariasis (1919-1931) -
Con el Partido Liberal llegó al poder la oligarquía financiera y se inauguró un nuevo estilo de gobierno que pretendía poner fin a las viejas querellas políticas del siglo XIX y, por la vía de la buena administración de los negocios y los espíritus, hacer entrar a Colombia en el campo de las "democracias burguesas.
-
El desarrollo es el proceso de aumentar las opciones de las personas, lo cual se logra ampliando las capacidades esenciales y de funcionamiento. Las tres capacidades esenciales para el desarrollo humano son que las personas tengan una vida larga y sana, que posean los conocimientos necesarios y que tengan acceso a los recursos necesarios para un nivel de vida aceptable.
-
La crisis del neoliberalismo que se precipitó a partir del 2008 puede significar la ruina de la democracia liberal, lo que amerita una revisión profunda del modelo, tal como lo están exigiendo los movimientos sociales, con el apoyo de centros académicos. Las protestas sociales que se están viviendo en muchas de las democracias liberales, incluyendo a Colombia.
-
La salud pública es un valioso instrumento para la
atención integral de salud; sin embargo puede estar
limitada por posiciones ideo políticas, económicas y
sociales de los grupos de poder.