-
Idemnizaciones por accidentes de trabajo
-
MACEHUALES fundamentalmente agricultores, no había completa libertad en el ejercicio de su profesión, contrato de trabajo concertado y servidumbre respecto de la clase privilegiada
-
Leyes indias y Ordenanzas de gremios
Impedir la explotación despiadada
Reducción de las horas de trabajo
Determinación especifica de la jornada de 8 horas
Descansos semanales
Pago al Séptimo día
Protección de la mujer embarazada
Edad mínima para laborar
Protección contra labores insalubres y peligrosos
Medicación obligatoria -
-Formación de la primeras y más numerosa clase obrera
-Sustitución de mano de obra
-Compraventa de mano de obra y contratación asalariada generalizada -
-Explotación de mano de obra
-Trabajo de mujeres y niños discriminado y mal pagado
-No había jornada mínima legal, prestaciones, ni seguridad social -
Abolición de la esclavitud
-
Eliminación del sistema gremial
-
Referencia a un mejor sistema para los obreros
-
Art. 38 Libertad de industria y comercio.
-
Art 12 Libertad de optar por cualquier empleo
-
Aparecen las primeras organizaciones locales y sindicatos
-
"Gran confederación de Trabajadores Ingleses"
-
Disolución del Movimiento Sindical
Organiza "Asociación General de los "Mecánicos Constructores" aplicación de la "Claúsula de exclusión" -
Conspiración de los iguales Movimientos Sociales y Políticos
-
Art 5 Libertad de trabajo
Art 123 Justas retribuciones
Art 32 Premiar mexicanos laboriosos -
Libertad de coalición
-
Jornada de trabajo
Descanso semanal obligatoria
Trabajo de los menores
Pago en efectivo
Asistencia medica
No castigo corporales -
Contratos de Obra: al servicios domestico
-
-reglamento General para Regir el Orden de Trabajo en las Fabricas Unidas del Valle de México- Primer contrato Colectivo de Trabajo de México que nunca fue aplicada
-
Derecho de sindicalización
-
Comuna de París
-
Art 925 La asociación de obreros como delito.
-
Tercer Congreso Obrero
Confederación Sindical-Confederación General del Trabajo (CGT) -
Huelga de los Ferrocarriles
-
Huelga por la jornada de 8 horas
-
Determinación de una jornada de trabajo de 11 horas
Trato igual para trabajadores Mexicanos y Extranjeros -
Mejores condiciones laborales
Salario Digno
Regulación de trabajo infantil -
Laudo pronunciado por el presidente de la república que resulta favorable a las empresas
-
Constitución 1917
-
Creación de la ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT)
-
Huelga de los mineros