-
Fue un conflicto civil entre los partidos Liberal y Conservador, que dejo un gran numero de muertos y devasto la economia Colombiana.
-
Panama se separo de Colombia con el apoyo de Estados Unidos, lo que permitio la construccion del canal de Panama
-
En Cienaga, Magdalena, Tropas del ejercito Colombiano dispararon contra trabajadores bananeros en huelga que exigian mejores condiciones laborales, se estima que murieron entre varias decenas y 2.000 personas, aunque la cifra real aun es tema de debate.
-
Establecimiento de la CTC, uno de los primeros y mas importantes sindicatos de Colombia, que buscaba mejorar las condiciones laborales y defender los derechos de los trabajadores
-
un conjunto de campesinos conformaron las guerrillas liberales para defenderse de la violencia bipartidista, no quedándoles más opción que devenir en movimientos armados ante el cierre y bloqueo de espacios de participación y de decisión autónoma en los campos del país; en especial, en los departamentos de Cauca, Caquetá, Valle, Huila y Tolima.
-
Periodo de guerra civil no declarada entre liberaoles y conservvadores, descencadenado por el asesinato del lider liberal Jorge Eliecer Gaitan en 1.948
-
Fue asesinado en Bogota el lider liberal Jorge Eliecer Gaitan, ese dia Colombia cambio para siempre
-
Formacion de los grupos como las FARC y ELN, que llevaron a un conflicto armado prolongado con el gobierno nacional
-
El Ejército de Liberación Nacional, ELN, fue fundado en 1964 con el apoyo del Partido Liberal Colombiano. Este grupo guerrillero fue simpatizante de la Revolución Cubana y por ello se define como Marxista Leninista.
-
Debido a la bonanza petrolera y la crisis economica en Colombia, muchos Colombianos emigraron a Venezuela en busca de mejores oportunidades laborales
-
Convocada por diversos sindicatos y organizaciones de trabajadores, esta huelga nacional fue una de las mas grandes y significativas en la historia de Colombia, protestando contra las politicas economicas y represion sindical del gobierno
-
Desde 1980 hasta el presente el conflicto armado interno entre el gobierno, guerrilla y paramilitares ha provocado el desplazamiento forzado de millones de personas dentro de Colombia, creando una de las mayores crisis de desplazamiento interno en el mundo
-
Conflicto entre el gobierno Colombiano y los carteles de narcotrafico, especialmente el cartel de Medellin y el de Cali.
Con el asesinato de Pablo Escobar disminuyo la violencia asociada a los grandes carteles. -
Colombia ha sido uno de los paises mas peligrosos para los sindicalistas, con cientos de lideres sindicales asesinados, principalmente por paramilitares, guerrilla y en algunos casos las fuerzas estatales
-
La CUT se formo como la principal central dindical de Colombia, representando a una amplia gama de trabajadores en diversas industrias y sectores
-
las mas significativas son:
Masacre de Trujillo (1.988-1994)
Masacre de la Rochela (1.989)
Masacre de Mapiripan (1.997)
Masacre de la Gabarra (1.999)
Masacre de el Salado (2.000)
Masacre de el Naya (2.001)
Masacre de Bojaya (2.002)
Masacre de San Jose de Apartado (2.005) -
Desde el 2.010 la crisis economica y polica de Venezuela ha llevado a una migracion masiva de Venezolanos hacia Colombia, convirtiendose en unmo de los flujos migratorios mas significativos de la region.
-
Negociacion entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las FARC para poner fin al conflicto armado, gracias a esto se firmo el acuerdo de paz en el año 2.016
-
Movilizaciones y protestas masivas contra el gobierno motivadas por la desigualdad, la corrupcion y la respuesta a la reformna tributaria propuesta en 2.021
-
El gobierno Colombiano implemento el estatuto temporal de proteccion para migrantes Venezolanos, otogrando un estatus legal temporal a mas de un millon de Venezolanos en Colombia