-
Se utiliza como memoria interna para almacenar datos, comúnmente utilizado en cámaras digitales y computadoras.
Variada, generalmente hasta 1 GB en los primeros modelos. -
Sistema de discos desechables de Iomega para almacenamiento de archivos Generalmente entre 100 MB y 250 MB por disco
-
Tarjeta de memoria flash de Toshiba, que compite con MiniCard y ScanDisk.
Generalmente entre 8 MB y 128 MB -
Versión regrabable del CD, permite el almacenamiento y reescritura de datos.
650 MB a 700 MB por disco -
Disco óptico de mayor capacidad para contenidos multimedia, más rápido que los CD.
Hasta 4,7 GB por DVD de una sola capa -
Tarjeta de memoria flash para almacenamiento de datos, utilizada por Siemens y ScanDisk Generalmente entre 2 MB y 128 MB
-
Unidad flash USB que utiliza memoria flash tipo NAND, se conecta a través de la interfaz USB.
Generalmente de 340 MB a 1 GB -
Tarjeta Secure Digital con encriptación DRM para dispositivos móviles.
32 MB a 2 GB para estándar, 4 GB+ para SDHC -
Tarjeta de memoria exclusiva para cámaras Olympus y Fujifilm Generalmente entre 16 MB y 2 GB
-
Disco óptico de alta definición, mayor capacidad de almacenamiento de datos que los DVD, utiliza láser azul.
25 GB por disco de una sola capa. -
Formato de vídeo de alta definición para Microsoft Media Video No es un dispositivo de almacenamiento en sí, pero se utiliza en archivos de video HD
-
Una versión de almacenamiento óptico de alta densidad desarrollada por Toshiba, NEC y Sanyo 15 GB por disco de una sola capa
-
Tecnología de memoria de próxima generación que utiliza hologramas para el almacenamiento de datos de alta densidad Potencialmente cientos de GB a TB, aún experimental
-
Acceso desde cualquier lugar con
Flexibilidad y escalabilidad