-
Doble Alianza
Guillermo II entra en la Primera Guerra Mundial con un sistema que ha quedado reducido a la originaria "Doble Alianza" entre Alemania y Austria-Hungría. A primera vista esta alianza parece ser formas primitivas del tipo Alianzas Constructivas, ya que se plantean como defensivas y equilibradoras.
La Doble Alianza se distingue por su artículo cuarto, que menciona el derecho de iniciar una "guerra preventiva", recibiendo la neutralidad benévola y más adelante la colaboración del otro. -
Triple Entente
Francia se unió a Rusia y el Reino Unido en la Triple Entente de 1907 -
Rusia
Desde un principio se daba por descontado que Rusia, en caso de que Alemania ejerciese sobre ella una presión suficiente, se contentaría, como ya lo había hecho en 1908, con adoptar una actitud amenazadora y que luego se calmaría. -
Cheque en Blanco
En 1914, el "cheque en blanco" del Káiser a Viena, las presiones de los militares, la no aceptación alemana de la conferencia internacional propuesta por Inglaterra y la rigidez del Plan Schlieffen van a convertir a los Imperios Centrales en un sistema de tipo Alianzas Destructivas. -
Conde Hoyos
Como en Viena se atribuía una importancia decisiva a la actitud del Reich alemán, el 5 de julio de 1914 se decidió enviar en misión especial al conde Hoyos a Berlín, con el fin de asegurarse el apoyo del gobierno alemán para la proyectada expedición de castigo contra Servia. -
Max Weber
En 1916 Max Weber señalaba que la causa de las Potencias Centrales sólo podía ganar credibilidad si empuñaba con sinceridad la bandera del derecho de las nacionalidades pequeñas, proclamando un nuevo principio de legitimidad internacional -
La paz de Brest- Litovsk
En 1918 la Paz de Brest-Litovsk los convertirá en efímera realidad, aunque el año anterior la impotente mayoría del Reichstag había reclamado una paz sin anexiones