-
Frenar las crisis causadas por el ciclo económico capitalista.
Creación e implementación de diversos programas sociales. -
En base a las políticas sociales, se sostuvieron los salarios mínimos y se estableció la seguridad social mediante el IMSS.
-
Como consecuencia del incremento de empleos en las grandes ciudades, así como la mejora en las condiciones laborales, se generó una migración en masa de personas del campo a las
ciudades. -
Los problemas sociales que surgieron en 1958 obligaron al gobierno a efectuar un cambio en la política laboral, con el fin de extender la seguridad social y las prestaciones sociales.
-
Una empresa de participación estatal mayoritaria que trabaja con el noble propósito de mejorar los niveles de nutrición de millones de mexicanos, contribuyendo así a su incorporación al desarrollo del país, mediante el apoyo a la alimentación de familias en condiciones de pobreza por debajo de la línea de bienestar, con leche de excelente calidad, a precio subsidiado, fundamentalmente para niñas y niños de hasta 12 años.
-
Diseñado con el objetivo de otorgar financiamientos para proyectos de vivienda.
-
En "articular acciones que permitieran que las zonas rurales marginadas contaran con elementos materiales y de organización suficiente para lograr una participación más equitativa.
-
Coadyuvar al cumplimiento del derecho social a la alimentación, facilitando el acceso físico o económico a los productos alimenticios de la población para mejorar la seguridad alimentaria de la población de localidades de alta o muy alta marginación.
-
Destinada a atender las necesidades alimentarias de la población, así como la incentivación a la producción y consumo de alimentos básicos en México.
-
Detonar el desarrollo regional a través del impulso de una
actividad clave de la economía -
1) Elevar la calidad de la educación en todos los niveles.
2) Racionalizar el uso de los recursos disponibles y ampliar el acceso a los servicios educativos a todos los mexicanos con atención prioritaria a las zonas y grupos desfavorecidos:
3) Introducir nuevos modelos de educación superior vinculados con los requisitos del sistema productivo.
4) Regionalizar y descentralizar la educación básica y normal.
5) Mejorar y ampliar los servicios en las áreas de educación física, deportes y recreación. -
El incremento del nivel de vida por medio de la creación de empleos bien remunerados y el incremento de los salarios reales con base en el aumento de la demanda de trabajo, la productividad y el equilibrio de los factores de la producción.
-
El Programa Nacional de Solidaridad fue un programa social del gobierno de Carlos Salinas de Gortari que buscó cubrir diversas necesidades de la población mexicana que vivía en estado de pobreza y marginación.
-
El Ejecutivo federal, por conducto de la Secretaría de Desarrollo Social, con objeto de mejorar el alcance e impacto de los programas alimentarios en las zonas urbanas marginadas, deberá constituir un padrón único de familias urbanas en pobreza extrema, con base en los padrones de beneficiarios de las zonas urbanas marginadas de los programas alimentarios a cargo del Fideicomiso para la Liquidación al Subsidio de la Tortilla y de Liconsa, S.A. de C.V.